Ingenieria

Páginas: 7 (1653 palabras) Publicado: 4 de abril de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA
INTRODUCCION A LA INGENIERIA DE SISITEMAS

TRABAJO COLABORATIVO 1

NELSON ENRIQUE VARGAS BAUTISTA
ALIRIO CALDERON CARDENAS

JEISSON ANDRES NIÑO ARIAS
JUAN ANDRES OBANDO FERNANDEZ (monitor)
GRUPO 4

BOGOTA
2011

INTRODUCCION

Este trabajo no permite identificar los términos y bases de laingeniería de sistemas nos ayuda a tomar decisiones y a desarrollar la perspectiva frente a nuestra carrera, nos permite el fortalecimiento de nuestros conocimientos enfocados a los campos de las ciencias básicas y tecnológicas.
Nos ayuda a proyectarnos en un futuro y en que se puede implementar los conocimientos adquiridos, encaminarnos desde sus inicios conocer quienes facilitaron su desarrolloasí mismo las variadas aplicaciones y usos de la misma de esta manera tener referentes de acciones a seguir para contribuir con el desarrollo de la sociedad y así facilitar tareas de nuestro diario vivir.
En este campo que nos permite el manejo y planeación de procesos que necesita la empresa y de esta forma satisfacer, dar eficientes y mejores soluciones a todo el requerimiento de la misma.Nos da herramientas para el buen uso de la información, de los elementos usados en la aplicación de una solución, fortalece la aplicación de conocimientos y experiencias para que mediante diseños, modelos y técnicas que resuelva problemas que afectan a los seres vivos con creatividad e ingenio, cuidando aspectos sociales y del medio ambiente.
Teniendo en cuenta a todos los ámbitos en loscuales es útil el manejo de la informática, la ingeniería y el manejo de los sistemas se valoriza y se vuelve esencial el uso del ingeniero de sistemas en todas las investigaciones, proyectos y soluciones aplicables a nuestro entorno.

OBJETIVOS

* Reconocer a profundidad los elementos que conforman la ingeniería de sistemas.

* Tener las herramientas necesarias para la rápida solución deproblemas con los métodos de la Ingeniería de sistemas.

* Conocer los puntos de vista en cuanto a varias situaciones y la forma de darles solución.

* Organizar y dirigir proyectos que faciliten el funcionamiento de una organización.

* Desarrollar la capacidad analítica y crítica en cuanto a situaciones específicas.

* Nos permite el trabajo en cualquier campo de aplicación.* Aplicación de la ingeniería a nuestra vidas

* Nos permite visualizar la Proyección de la ingeniería sus Futuras aplicaciones, Métodos y las formas de procesar


1. HISTORIA

Nuestra historia comienza con una gran cantidad de problemas y la inmensa necesidad de cambio y de avance tecnológico, aunque se han evidenciado cambios importantes en este tiempo (2020) como lo son lasmodificaciones genéticas, la alteración de los cromosomas los estudios en la clonación y la opción de reponer órganos, se ha mejorado en cuanto al hallazgo de nuevas curas a enfermedades.
Los ingenieros serán capaces de dar solución a infinidad de problemáticas, desarrollaran nuevas energías reutilizables ecológicas y de bajo costo, se anticiparan a catástrofes naturales, se crearon aparatoscapaces de medir con más exactitud el momento de un desastre y así mismo se difunde la alerta en velocidades impresionantes que permite usar planes de contingencia y así salvar vidas.
Este avance es el fruto del trabajo mancomunado de diferentes áreas tanto científicas como analíticas. Ingenieros, científicos, médicos, investigadores, desarrolladores, analistas y productores. Conformaran un gransistema el en cual puedan aplicar experiencias y conocimientos para el desarrollo de nuevas tecnologías en todos los ámbitos humanos, soluciones para el beneficio humano.
Otro punto en el cual se ha logrado avanzar es mantener la vida de los recursos naturales que se encuentran en gran deterioro, de controlar el consumo de los recursos usando como base las ciencias que aprendió en su carrera....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS