ingenieria

Páginas: 5 (1198 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014
 
 
 
 
 

GUÍA ¿CÓMO ELABORAR UN PAPER? 
 
 
Esta guía establece pautas para la redacción de “papers”. 
 
Nos  referimos  a  los  papers  cuando  hablamos  de  trabajos  resultados  de  una  investigación  o  del 
análisis  de  alguna  actividad  específica  que  es  conocimiento  aprovechable  por  nuestras  empresas. 
Pueden  ser  teóricos,  de  tipo  de  investigación bibliotecaria;  o  prácticos,  como  procesos  o 
procedimientos de trabajo desarrollados en los Proyectos o Áreas de Soporte. 
 
CONTENIDO: 
 

I.
II.
III.
IV.
V.
VI.
VII.

LA NECESIDAD 
EL CONCEPTO 
LA ESTRUCTURA 
CONCLUSIONES 
CASOS DE EXCEPCIÓN 
AGRADECIMIENTOS 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 

 
 
I.

LA NECESIDAD 
 

Antes que nada recordar que: 
 “Los buenos papers son leídos por todos, un gran esfuerzo implica un gran impacto” 
 

Para  esto  es  necesario  un  diseño.  Como  cualquier  actividad,  existen  un  número  de  pasos 
para lograrlo, el primer paso es preguntarse: 
 
¿Qué tema  voy a abarcar? 
¿Por qué vale la pena escribir sobre este tema? 
¿Cuál es el propósito de mi investigación? 
¿Qué literatura existe sobre este tema? ¿Quién lo va a leer? 
¿Cómo lo usará el lector? 
 
Las  respuestas  ayudarán  a  decidir  el 
contenido, nivel de detalle y estilo de la 
investigación.  Quizás  este  primer  paso 
sea  el  más  difícil,  por  lo  tanto  se 
recomienda  no  empezar  a  escribir 
hasta  realmente  tener  definidas  las 
respuestas hacia estas preguntas.  
 
Existen  tres razones principales por las cuales  escribir  un  paper  (ver  esquema 
adjunto). 
 
 

INVESTIGACIÓN

CONTRIBUCIÓN

ENTENDIMIENTO

IMPORTANCIA DE UN PAPER



 
 
Investigación: Porque si se quiere tener un buen paper implica una gran investigación 
de por medio. 
 



Contribución: Depende del tema que se va a tratar y qué enfoque se quiera dar para que sea contribuyente al desarrollo del conocimiento en nuestras empresas  



Entendimiento:  Porque  sólo  escribiendo  de  una  manera  estructurada,  que  de  por  sí 
hace  un  paper  fácil  de  leer,  se  podrá  ganar  ese  nivel  de  entendimiento  entre  los 
lectores. 

 

 
II.

 
EL CONCEPTO 
 

“Si no puedes escribir todavía quiere decir que todavía no sabes qué decir” 
 Escribir bien empieza con un plan. El primer paso es estructurar todo lo pensado en el paso 
1  en  lo  que  llamamos  una  Hoja  A3  de  Concepto.  Como  su  nombre  lo  indica,  consiste  en 
tener una hoja A3 y expresar todas las ideas de una manera ordenada, puede ser a mano ó 
en  digital.  Primero,  pensar  en  un  título  tentativo  para  el  paper.  Después,  a  manera  de 
borrador,  escribir  todo lo  que  iría  en el contenido del  paper;  secciones, diagramas,  ideas, 
etc. Si bien se recomienda escribir de manera ordenada, no existe problema en escribir de 
manera desordenada mientras se pueda plasmar todo en la hoja. Aquí un ejemplo: 
 

 
 
¿Existe  algo  más  que  se  pueda  incluir?  ¿Algo  más  que  sea  relevante?  Se  recomienda incluirlo, escribir encima, tachar y tomarse la libertad de tener todas las ideas en esta hoja. 
Después, se recomienda pasar en limpio: 
 

 

 

III.

 
LA ESTRUCTURA 
 

Ahora empieza el trabajo duro. Un paper está estructurado de la siguiente manera: 
 
ENCABEZADO 
 

a) Título 
“El título es lo que su lector lee primero“ 
Recomendamos  que  sea  preciso,  que  tenga  pocas  palabras  y  que  pueda 
expresar  de  manera  relevante  todo el  contenido  del  paper.  Es  muy 
probable  que  el  título  varíe  al  final  del  paper,  al  haber  asimilado  mejor  el 
contenido. 
 

b) Autor 
“Datos relevantes del autor del paper” 
 

c) Resumen del Tema (Abstract) 
“El lector ya leyó el título, ahora convéncelo“ 
Básicamente, el resumen compromete un párrafo y define el contenido de ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS