ingenieria

Páginas: 3 (682 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014





NOMBRE DE LA INSTITUCION:
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE
NOMBRE DEL TRABAJO:
METROLOGIA Y NORMALIZACIÓN
IMPARTIDO POR:
IRAZOQUI LEYVA JOSE LUIS
NOMBRE DEL ALUMNO:
ORDUÑO RIZO CASANDRAMATRICULA:
1320852

Metrología y normalización
Durante el curso aprendimos lo que es metrología y la normalización, sus conceptos básicos y para que sirve, como se utiliza y también en prácticas.La metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. Esta es confiable yexacta, la metrología es la ciencia que se ocupa de las mediciones, unidades de medida y de los equipos utilizados para efectuarlas, así como de su verificación y calibración periódica. La metrología estambién una herramienta clave para el comercio exterior: un kilogramo o litro debe ser el mismo en México que Estados Unidos aunque sus sistemas de medición cambie, reconocemos entonces que tiene,una gran importancia económica, ya que permite dar certeza respecto de las transacciones.
Medir exige utilizar el instrumento y el procedimiento adecuados, además de saber “leer” los resultados. Perotambién supone cuidar que los equipos de medición. Hay una gran importancia en medir ya que en lo personal se asegura calidad de un trabajo o en una industria o empresa se asegura calidad yproductividad, al estar certificado lo que se está haciendo.
En la metrología y normalización hay muchos conceptos importantes relacionados, como que es una magnitud del cual se desglosan muchos otros, así seantodas las magnitudes de medición. Magnitud es toda aquella propiedad de los cuerpos que se puede medir por ejemplo la velocidad, el peso y la aceleración, etc. Y entre las magnitudes podemosencontrar la masa, longitud, tiempo, corriente, intensidad de luz, fuerza, presión, temperatura estas unidades en el sistema internacional fundamental. Una magnitud fundamental es aquella magnitud física...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • Ingeniería
  • Ingenieria
  • Ingenieria
  • La ingenieria
  • Ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS