ingeniero civil

Páginas: 2 (374 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
Definición
En matemáticas, se dice que un número entero b es divisible entre un entero a (distinto de cero) si existe un entero c tal que: b = a · c. Esto es equivalente a decir, que b es«exactamente divisible» por a, o bien, que el resto de la división euclídea es cero.

Se suele expresar de la forma a|b, que se lee: «a divide a b», o «a es un divisor de b» o también «b es múltiplo de a».Por ejemplo, 6 es divisible por 3, ya que 6 = 3·2; pero 6 no es divisible por 4, pues no existe un entero c tal que 6 = 4·c, es decir que el resto de la división euclídea (entera) de 6 entre 4 no escero.

Todo número entero es divisible por 1 y por sí mismo. Los números mayores que 1 que no admiten más que estos dos divisores se denominan números primos. Los que admiten más de dos divisoresse llaman números compuestos.

Factor propio

Se denomina factor o divisor propio de un número entero n, a otro número también entero que es divisor de n, pero diferente de n.

Por ejemplo, losdivisores propios de 28 son 1, 2, 4, 7 y 14.

Casos especiales: 1 y -1 son factores triviales de todos los enteros, y cada entero es divisor de 0. Los números divisibles por 2 son llamados pares ylos que no lo son se llaman impares.

Criterios de divisibilidad
Los siguientes criterios nos permiten averiguar si un número es divisible por otro de una forma sencilla, sin necesidad de realizarla división.

Observación
Todos los criterios señalados funcionan si el número está escrito en el sistema de numeración decimal. En otra base no siempre ocurre así. Pues 102[7], escrito en base7, termina en cifra par, pero no es divisible por 2. En este caso se suman las cifras 1+2=3; 3=1(Mód2), luego 102 es impar.

Divisor propio
Un divisor propio de un número n es cualquier divisor queno es el mismo número que el que divide.

Por ejemplo, los divisores propios de 12 son 2, 3, 4, 6 y sus opuestos, mientras que los divisores 1, 12 y sus opuestos (puesto que 12 divide a 12) son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS