ingeniero civil

Páginas: 4 (828 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2014
El Niño es un fenómeno meteorológico (ver meteorología y climatología), erráticamente cíclico (Strahler habla de ciclos entre tres y ocho años1 ), que consiste en un cambio en los patrones demovimiento de las corrientes marinas en la zona intertropical provocando, en consecuencia, una superposición de aguas cálidas procedentes de la zona del hemisferio norte inmediatamente al nortedel ecuador sobre las aguas de emersión muy frías que caracterizan la corriente de Humboldt; esta situación provoca estragos a escala zonal (en la zona intertropical) debido a las intensas lluvias, afectandoprincipalmente aAmérica del Sur, tanto en las costas atlánticas como en las del Pacífico, especialmente, en estas últimas.


Los efectos [editar] 
En América del Sur [editar]Las consecuencias de estefenómeno climático lleva a regiones aleatorias de América del Sur a: 

Lluvias intensas. 
Disminución de la intensidad de la Corriente de Humboldt. 
Pérdidas pesqueras en ciertas especies eincremento en otras. 
Intensa formación de nubes generadas en la Zona de Convergencia Intertropical. 
Periodos muy húmedos. 
Baja presión atmosférica. 

En el sudeste de Asia [editar]En determinadasregiones aleatorias (desconocidas) del sudeste asiático provoca:

Lluvias escasas. 
Enfriamiento del océano. 
Baja formación de nubes. 
Periodos muy secos. 
Alta presión atmosférica. 
Escasez dealimentos marinos 
Cultivos arruinados 
Escasez de agua en los rios 

En el Mundo [editar]Consecuencias globales: 

Cambio de circulación atmosférica. 
Cambio de la temperatura oceánica. Pérdida económica en actividades primarias. 
Pérdidas de hogares. 
A finales del 2006 en cantábrico oriental hubo escasas precipitaciones provocando así sequías. 




El habla es el uso particular eindividual que hace una persona para comunicarse ya sea de diferentes tipos de lengua. Desde esta perspectiva, como acto individual, se opone a la lengua, que es social. En lingüística, se conoce...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • Ingeniero Civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil
  • ingeniero civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS