Ingeniero Químico

Páginas: 2 (362 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
CONCEPTO DE LA RAIZ
La raíz se origina a partir de la radícula del embrión, o polo radical del eje embrionario, y se conoce como «raíz principal» o «raíz primaria». Es la primera de las partesdel embrión que se desarrolla durante la germinación de la semilla. La radícula, entonces, con una cubierta en su punta llamada coleorriza, se desarrolla originando la raíz primaria con su tejido deprotección en el ápice, denominada caliptra, cofia o pilorriza. La radícula crece y se fija al suelo desde los primeros estadios, de esta modo se garantiza el posterior crecimiento y desarrollo de laplanta.
Problemáticas
En la región del Chaco paraguayo, es creciente la extracción de agua de los sistemas naturales, tanto superficial como subterránea, para diversos usos. Por otro lado, no escomún la planificación adecuada para el manejo sustentable de este recurso y, tampoco existe un sistema de monitoreo apropiado que favorezca el uso eficiente de estas fuentes, aumentando los riesgosambientales y sociales que ello implica. Sin embargo, hay que destacar que existen iniciativas privadas de monitoreo del agua de lluvia, con pluviómetros y registros de lluvia de mas de tres décadas enalgunos casos, pero éstos se encuentran desarticulados imposibilitando su utilización para estudios específicos. Asimismo, existe en el Departamento de Boquerón, la Dirección de Recursos Hídricos, cuyafunción es el monitoreo aguas subterráneas y desarrollo de sistemas de abastecimiento
Problemáticas
En la región del Chaco paraguayo, es creciente la extracción de agua de los sistemas naturales,tanto superficial como subterránea, para diversos usos. Por otro lado, no es común la planificación adecuada para el manejo sustentable de este recurso y, tampoco existe un sistema de monitoreoapropiado que favorezca el uso eficiente de estas fuentes, aumentando los riesgos ambientales y sociales que ello implica. Sin embargo, hay que destacar que existen iniciativas privadas de monitoreo del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Químico
  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Quimico
  • Ingeniero quimico
  • Ingeniero quimico
  • INGENIERO QUIMICO
  • Ingeniero quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS