ingeniero quimico

Páginas: 23 (5557 palabras) Publicado: 24 de julio de 2014
República Bolivariana de Venezuela
Universidad del Zulia
Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Química
Cátedra: Diseño de Plantas
Profesor: Roque Amesty






PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE UNA PLANTA DE 60 MTMA DE MEK EN VENEZUELA.

DBM e Ingeniería Conceptual

Equipo N°5
Contreras Emily C.I. 19.409.326
Jordán Mariel C.I. 21.750.231
Omaña Luis C.I. 20.584.626
PadronEdwin C.I. 20.442.495
Salcedo Dayana C.I. 19.691.646

Maracaibo, Febrero de 2014

RESUMEN
El proyecto presentado tiene como finalidad definir los aspectos conceptuales para la instalación de una planta productora 60.000 TMA de Metil–Etil–Cetona (MEK), a partir de la oxidación directa de n-Butenos mediante el procedimiento de Hoechst-Wacker, que fomentara la industrialización en Venezuela,ya que nuestro País no cuenta con ninguna planta de MEK en la actualidad, por lo que Venezuela importa grandes cantidades de este producto. La Licencia seleccionada a pesar de que no es la mejor técnicamente, se ve favorecida por la disponibilidad de la materia prima en nuestro País, la cual es muy económica y de fácil obtención, también se ve favorecida la selección de esta tecnología debido a queera la única de la que se tenían datos técnicos y preliminares. En cuanto a la evaluación económica preliminar se tomaron valores referenciales para el caso seleccionado ajustándose estos de acuerdo a capacidad y temporalidad, así como el precio en el mercado actual del MEK el cual es de $2.204,6/TM; de esta forma, conociendo los costos de inversión se analizó la rentabilidad del proyecto,siendo este económicamente rentable en esta etapa de ingeniería conceptual.Los resultados del balance de masa global dan como producción anual de 61.116 TM de MEK, requiriéndose 860.640 TMA de materia prima.











ÍNDICE

Capítulo 1: El problema
1.1. Planteamiento de problema
1.2. Objetivos
1.2.1. Objetivo General
1.2.2. Objetivos Específicos
Capítulo 2: Marco Teórico
2.1.Fundamentos Teóricos
2.1.1. Ingeniería de Proyectos
2.1.1.1. Proyecto
2.1.1.2.Front end loading (F.E.L)
2.1.1.3. Project Oriented Learning (P.O.L.)
2.1.1.4.DBM e Ingeniería Conceptual
2.1.1.5. Diagrama de bloque
2.1.1.6. Evaluación económica del proyecto
2.1.2. Cetonas Alifáticas
2.1.3. Metil-Etil-Cetona (MEK)
2.1.4. Procesos de producción de MEK
2.1.4.1. Deshidrogenación catalítica delalcohol butílico secundario en fase gaseosa
2.1.4.2. Oxidación en fase liquida de n-butano
2.1.4.3. Oxidación directa de n-butenos (Procedimiento de Hoechst-Wacker)
2.1.4.4. Oxidación directa de n-butenos (Procedimiento de Maruzen)
2.1.4.5. Proceso de hidroperóxido de sec-butilbenceno
2.2. DBM
2.2.1. Alcance
2.2.2. Capacidad
2.2.3. Materia Prima
2.2.4. Mercado
2.2.5. Precio de ventadel producto
2.3. Ingeniería Conceptual
2.3.1. Tecnología/Licencia
2.3.1.1. Competencia técnica entre el proceso de Hoechst-Wacker y el proceso de Maruzen
2.3.2. Matriz de Evaluación
Capítulo 3. Marco Metodológico
3.1. Diagrama de Bloque
3.2. Balance de masa global preliminar
3.3.Relaciones costos de Inversión. Evaluación económica preliminar
Capítulo 4: Resultados, análisis ydiscusión
4.1. Balance de masa global preliminar
4.2. Diagrama de bloque cuantitativo del proceso en base anual
4.3.Lista de equipos principales
4.4. Relaciones costos de Inversión. Evaluación económica preliminar
4.5. Análisis y discusión de resultados

CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
APENDICE
Capítulo 1: El problema
1.1. Planteamiento del problema
La MEK es un efectivo ycomún solvente y es utilizado en procesos que requieren acetato de celulosa, resina y recubrimientos de nitrocelulosa, por esta razón, es utilizado en la manufactura de plásticos, textiles y en la producción de cera parafinica. Tambien es utilizado como agente en la industria de la soldadura debido a que este disuelve el Poliestireno y es vendido como “cemento de Poliestireno”, también tiene una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Químico
  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Quimico
  • Ingeniero quimico
  • Ingeniero quimico
  • INGENIERO QUIMICO
  • Ingeniero quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS