Ingeniero Quimico

Páginas: 15 (3706 palabras) Publicado: 5 de enero de 2015
7. OPERACIÓN FUNDAMENTAL EN
LA EXPERIMENTACION QUIMICA

7.1. MEDICIONES FISICAS
ELEMENTALES

Unidades y dimensiones










Las mediciones se utilizan indistintamente en el
sistema métrico decimal o el sistema inglés, con
frecuencia necesitamos convertir de un sistema a
otro, o pasar de una unidad equivalente, a otra en el
mismo sistema, también debemos diferenciarentre
fuerza, peso y masa.
Los problemas se sintetizan con el uso del análisis
dimensional.
Solo puede sumar, restar e igualar si las unidades
de las cantidades son las mismas.
Se puede multiplicar y dividir unidades distintas
según las necesidades.
No cancelar o combinar unidades si no son idénticas

Magnitudes físicas.
Toda magnitud física consta de dos partes:
una unidad y un número. Por ejemplo: 8 m,
105 kg
 Fuerza: se relaciona la masa con la
aceleración
 Masa: se conserva en las reacciones
químicas, los balances de materia se
expresan en esta magnitud, se utiliza en
compra-venta.
 Peso: relaciona la masa con la fuerza de
gravedad

Peso. Definición




En la física, el peso es la
medida de la fuerza que
ejerce la gravedad sobre un
cuerpo. En suuso cotidiano,
el término "peso" se utiliza
a menudo erróneamente
como sinónimo de masa.
El peso es la medida de la
fuerza gravitatoria
actuando sobre un objeto.
Cerca de la superficie de la
tierra, la aceleración de la
gravedad es
aproximadamente
constante; esto significa
que el peso de un objeto
material es proporcional a
su masa.



El peso, al ser una fuerza, se mide con undinamómetro (báscula o romana) y su
unidad en el sistema internacional es el
newton (N). El dinamómetro está formado
por un resorte con un extremo libre y
posee una escala graduada en unidades
de peso. Para saber el peso de un objeto
sólo se debe colgar del extremo libre del
resorte, el que se estirará; mientras más
se estire, más pesado es el objeto.

Masa - Peso



A diferenciade la masa, el
peso depende de la
posición relativa del objeto
o de su distancia a la
Tierra, y de la aceleración
con que se mueve.



También depende del
planeta u otro cuerpo
masivo que actúa
sobre el objeto. En las
proximidades de la
Tierra, y mientras no
haya una causa que lo
impida, todos los
objetos caen
animados de una
aceleración de la
gravedad, g, por lo
que estánsometidos a
una fuerza constante,
que es el peso.



Los objetos diferentes son atraídos por fuerzas gravitatorias
de magnitud distinta. La fuerza gravitatoria que actúa sobre
un objeto de masa m se puede expresar matemáticamente
por la expresión:







Donde:
P = peso,
M = masa y
g = aceleración de la gravedad (aproximadamente
9,81 m/s2).



No se debe confundirel peso con la masa ya que, según la
ecuación expresada en la parte superior, la masa es igual:




En el uso moderno del campo de la mecánica, el peso
y la masa son cantidades fundamentalmente
diferentes: la masa es una propiedad intrínseca de la
materia mientras que el peso es la fuerza que resulta
de la acción de la gravedad en la materia.

Magnitud Unidad

Símbo Definición
loMasa

Kg

Kilogra
mo

Es la masa igual a la del
prototipo internacional del
kilogramo [1a. y 3a. CGPM
(1889 y 1901

Cantidad mol
de
sustancia

mol

Es la cantidad de sustancia
que contiene tantas
entidades elementales como
existan átomos en 0,012 kg
de carbono 12 [14a. CGPM
(1971), Resolución 3]

Mol


El mol (símbolo mol) es la
unidad básica del SistemaInternacional de Unidades, que mide
la cantidad de sustancia. Está
definido como la cantidad de
sustancia de un sistema que contiene
tantos entes elementales como
átomos hay en 0,012 kg del nucleído
carbono 12

Concepto de mol


La unidad fundamental en todo proceso químico es el
átomo (si se trata de un elemento) o la molécula (si se
trata de un compuesto). Dado que el tamaño de estas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Químico
  • ingeniero quimico
  • Ingeniero Quimico
  • Ingeniero quimico
  • Ingeniero quimico
  • INGENIERO QUIMICO
  • Ingeniero quimico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS