Ingeniero

Páginas: 6 (1332 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
Guía de Trabajo N° 5
Actividad
Mediciones ópticas de distancia con el nivel
Tiempo Ejecución
6 horas
Forma de Trabajo
Individual
Materiales / Equipos
1 Nivel TOPCON AT-B4.
1 Plomada física.
1 Llave Allen.
1 Funda para lluvia.
1 Estuche de transporte.
1 Manual de empleo.
Huincha de medir
Tabla de Registro Datos/ Lápiz grafito / Goma

Objetivo de la Actividad

Dominar el uso delNivel Topográfico para la medición de distancias horizontales

Desarrollo de la Actividad

1. El instructor explicará en detalle la actividad y señala cuales son los trabajos más frecuentes en construcción en los cuales se utiliza esta técnica.

2. El instructor realiza una demostración del proceso.

3. Se trata de una actividad de carácter individual, aun cuando se precisan dospersonas. Cada estudiante hace sus propios registros, mientras tanto el otro es el auxiliar del primero sosteniendo la mira.

4. Una vez recibido el equipo, cada estudiante debe hacer un inventario de lo recibido, registrando en la hoja adjunta a la Guía todos y cada uno de los elementos a su cargo.

5. Los estudiantes inician la actividad montando y nivelando el instrumento, luego miden distanciasde puntos específicos a una distancia no menor a 30 metros.

6. El instructor verifica el proceso y la calidad y precisión de los datos levantados.

7. La actividad tiene una evaluación de carácter sumativo.
Inventario

Descripción Elemento
Unidad
Cantidad
Observación
1




2




3




4




5





Elementos Teóricos de la Actividad

MEDICION DE DISTANCIASConsideraciones

La medición de la distancia entre dos puntos constituye una operación común en todos los trabajos de topografía. El método y los instrumentos seleccionados en la medición de distancias dependerán de la importancia y precisión requeridas.

Distancia topográfica: Todos los levantamientos topográficos son representados a escala sobre el plano horizontal, por lo que cuandose mide una distancia entre dos puntos sobre la superficie terrestre, ésta debe ser en proyección horizontal.



Métodos


Medición de Distancias con Odómetro: El odómetro o rueda de medición, es una rueda que al girar sobre la superficie del terreno, convierte el número de revoluciones obtenidas en distancia inclinada , la cual puede ser leída directamente sobre un contador o pantalladigital.

Se utiliza en el proceso de control de demarcaciones sobre el pavimento, determinación de la longitud de una vía construida, etc.



El telémetro: es un instrumento óptico que mide distancias inclinadas por simple colimación, sin necesidad de colocar miras ni señales en le punto al cual se desea determinar la distancia.

Debido a su limitada precisión, su uso queda prácticamenterestringido a operaciones de exploración y reconocimiento, estudios de rutas, etc., siendo su mayor aplicación en operaciones militares.


Medición de Distancias con Cintas de Acero: la precisión de la medición de distancias con cintas métricas depende de las condiciones de calibración especificadas por el fabricante.

Difícilmente en campo podemos obtener las condiciones de calibración; además,en el proceso de medición se introducen una serie de errores tanto sistemáticos como aleatorios que son inevitables, pero que podemos corregir o reducir al mínimo mediante el empleo de técnicas y equipos adecuados.



Medición óptica de distancias: En el proceso de levantamientos topográficos de detalles en donde los puntos de relleno a levantar no requieren de una gran precisión, se utiliza,debido a su sencillez y rapidez, el método óptico de medición de distancias.

En el retículo del telescopio vienen incorporados un par de hilos distanciométricos horizontales, equidistantes del hilo horizontal central, tal y como se muestra en la figura a la derecha.




En la figura siguiente, se representa en forma idealizada el sistema óptico de nivel con sistema de enfoque interno....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS