Ingeniero

Páginas: 3 (576 palabras) Publicado: 15 de febrero de 2015
A la acuarela

Este poema es lirico, debido a que es una dedicatoria. Contiene rima, al igual que sus demás dedicatorias y ayuda a enfatizar la belleza de la pintura. Es breve en longitud,compuesto por cuatro estrofas y catorce versos. Los adjetivos en este poema predominan sobre otro tipo de palabras. Además son generalmente palabras suaves como, vista, azul y amatista. La primera impresiónque me dio este poema fue la de una hermosa mujer, ya que todos los adjetivos están en femenino y usa palabras como ninfa y rosa.
El propósito de este poema es como en sus otras dedicatoriasexpresar su amor por la pintura. En este texto es específicamente su devoción y aprecio por la acuarela que es el “rio hacia el mar de la Pintura”. Al igual que la perspectiva y el pincel, la acuarela es unaparte esencial para la creación de esta hermosa arte que el poeta tanto ama. Se puede apreciar su amor por este elemento con versos como “A ti, instantánea rosa sumergida”. Con esta línea se puedeapreciar que el poeta considera a la acuarela algo hermoso, ya que lo compara con una cosa tan hermosa como una rosa.
El tema principal del poema es como justamente lo indica el título, es laacuarela. Los dos primeros versos son literalmente una descripción de la acuarela a ojos de Alberti. “A ti, límpida, inmaculada, expandida,… jubilosa, mojada, transparente”. Con solo leer estos dos primerosversos se puede entender claramente que el tema principal del poema es el de la acuarela, ya que si no lo fuera Alberti no se molestaría en dar una tan detallada descripción sobre ella. Aparte de estadescripción inicial hace comparaciones con cosas hermosas como lo son una ninfa en “A ti ninfa de acequias y atanores” y una rosa en “A ti, instantánea rosa sumergida,”. Otro tema de este poema es elde la belleza. Para expresarlo usa referencias a cosas hermosas como lo son una ninfa o una rosa.
La personificación es el recurso estilístico principal usado en este poema, al igual que en sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero
  • Ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS