Inspección Sist Cardiovascular

Páginas: 10 (2443 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
INSPECCIÓN:

INSPECCIÓN SOMÁTICA GENERAL

ACTITUD/POSTURA

Los enfermos adoptan, de manera instintiva, aquella que hace su mal más llevadero.

Insuficiencia cardíaca izquierda: el enfermo presenta disnea de decúbito
* Disnea de primodecúbito: ésta puede aparecer al momento de acostarse, y desaparecer a los pocos minutos.
* Ortopnea/clinopnea: es continua, y desaparece con laposición erecta del tronco y la cabeza, con ayuda de 2 o más almohadas; otras veces, la disnea mejora colgando los pies al borde de la cama, o sentándose en una silla.
se alivia al claudicar las cavidades derechas, y sobrevenir la tricuspidización (insuficiencia tricúspide funcional), entrando el paciente en un falso período de bienestar.
Con la posición erguida se incrementa la capacidad vital, yaque se facilita la ampliación y retracción torácicas, y la movilidad diafragmática.
* Trepopnea: obliga al enfermo a reposar en una posición recostada, pero no en otra; no se conoce el mecanismo con certeza, pero una teoría es que al adoptar una posición desfavorable, el corazón se inclina hacia este lado, dificultando la circulación venosa pulmonar de retorno, y aumentando la congestión delpulmón, y así, la disnea.

***Asistolia derecha y valvulopatías tricuspídeas:

No hay disnea en decúbito; hay contraste entre cianosis, ingurgitación de las venas cervicales, intenso edema con o sin ascitis, y el sujeto puede dormir incluso sin almohada.
Un signo valiosísimo en la tricuspidización es la ausencia de crisis de disnea paroxística nocturno o de edema agudo de pulmón en el curso demiocardiopatía mitral grave; esto se debe a la disminución del débito ventricular derecho.

Pericarditis con derrame:
El enfermo tiende a inclinarse hacia delante y a tomar posiciones genupectoral (signo de plegaria mahometana) o de Blechmann (signo dela almohada), en la que el enfermo permanece con el tronco sobre los muslos, y éstos flexionados sobre las piernas, mientras apoya la cabeza enuna almohada, o sobre la cama, con los brazos cruzados sobre ésta.

***Síndrome de pick:
Pericarditis exudativa + cirrosis hepática atípica + ascitis recidivante con o sin edemas generalizados.
El paciente acude a consulta por aparición brusca de ascitis; se consideran cirróticos hepáticos si en un examen superficial no se valoran disnea discreta y ortopnea, la ingurgitación de las venasyugulares y una cianosis labial leve. Los análisis señalan escasa alteración funcional hepática.

Cardiopatías congénitas cianógenas
Tetralogía de Fallot, atresia de la tricúspide, transposición de los grandes vasos.

Al igual que en la hipertensión pulmonar con defecto del tabique interventricular, los enfermos combaten la tendencia al desmayo y la disnea, adoptando una posición acurrucada(squatting, position acroupie); el cuerpo se sitúa más próximo al nivel de los pies, por la flexión de las piernas y rodillas, el tronco se encorva hacia delante, y el tórax hace contacto con las rodillas. En esta posición, se exprimen los órganos ingurgitados, y se impulsa mayor cantidad de sangre al corazón derecho, al tiempo que se incrementa la resistencia periférica, lo que mejora el Vol/min.pulmonar, y se reduce la mezcla de sangre venosa con arterial ( shunt).

Crisis de angina de pecho
Por la sensación de angustia extrema (syncopa angens; angor animi), permanece inmóvil, con la mano crispada sobre la parte alta del esternón, en dónde experimenta el dolor opresivo. Prefiere estar de pie, o sentado, a menos que la medicación coronariodilatadora le produzca mareo o malestar, entonces dedesploma.

Infarto al miocardio
El paciente está inquieto, agitado, sin encontrar una posición cómoda; la mano fricciona o aprieta la región precordial. Si hay shock, estará en cama, apático, indiferente.

Procesos arteriales obliterantes
(arteriosclerosis, tromboangitis)
El dolor isquémico se agudiza por la noche, impidiendo conciliar el sueño; se hace más llevadero en la posición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema cardiovascular y sist. respiratorio
  • Patologias Del Sist Cardiovascular
  • sist cardiovascular
  • Sist
  • sist
  • Siste
  • Sist
  • Sist

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS