Un Trabajo Científico debe respetar diferentes ítems: título, introducción, desarrollo,
conclusión, referencias bibliográficas y autores.
Título
La elección del título adecuado es la mayordelicadeza que un autor debe tener con el
lector ya que es una de las partes más importantes del escrito pues decide si el trabajo
completo será leído. Por eso debe tenerse en cuenta qué es lo que sequiere
comunicar:
Debe ser conciso, específico y claro.
Ser suficientemente explicativo, y atraer la atención del lector.
No deberá emplearse un significado muy general, omitir palabras innecesarias yabreviaturas.
No ser ni muy largo ni muy corto, nunca usar nombres comerciales.
Cuando se trate de cifras, si se comienza con ellas deben escribirse en letras.
Ej: Dos técnicas quirúrgicas para eltratamiento del prolapso.
Los sustantivos deben usarse en mayúscula solo al comenzar las oraciones o bien
para encabezar nombres propios. Ej.: Colecistectomía laparoscópica.
Introducción
Lalectura de la misma evaluará la calidad del trabajo. Si es muy larga, irritará o
confundirá, si es muy corta puede que no quede claro que quiso expresar el autor.
Puede suceder que se escriba en formaconfusa o ambigua. El propósito es exponer la
naturaleza del trabajo con definiciones claras y precisas. Se explicara por qué es
importante o por qué se eligió, eso actuará como gancho o anzuelo ¨para captar la
atención.
También puede ser una breve reseña histórica para introducirlos en el tema.
Desarrollo
Es el núcleo de un trabajo científico. Es la descripción del tema central para poderser
repetido por otros. Un defecto de los artículos es no lograr hacerse entender o
conseguirlo en forma parcial, muchos autores creen que por único mérito el conocer el
tema, y así creen podercomunicarlo. Para ello, el mismo deberá ser ordenado en
forma sistemática y cronológica.
www.ecourban.org 2
Deberá tener precisión: un artículo lo será si abarca todos los temas propuesto en la...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...dólares o más, y los servicios de vigilancia de 24 horas cuestan entre 15 y 20 dólares al mes.
II.- OBJETIVOS:
* Detectar incendios y prevenir accidentes
* Comprobar que nuestro proyecto es de mucha ayuda para la sociedad.
III.- FUNDAMENTO CIENTÍFICO
Uno de los artefactos más importantes para la prevención de incendios en el hogar es la alarma contra incendios. Luego de volverse comunes a principios de la década de 1970, la venta de los detectores de humo aumentó...
...en esta primera parte podemos acotar que la dinámica social tiende a colocar a la ciencia en el mundo moderno tomando en cuenta que hoy por hoy el capital es de gran importancia en la base de la productividad del trabajocientífico.- también cabe destacar que el desarrollo científico en los países del tercer mundo se resalta la productividad en el campo laboral y en la cultura general, resultaría inútil no tomar en cuenta lo importante de estos en...
...nos llevan a decir que si pudimos obtener oro, a lo mejor en mínimas cantidades, pero con características muy similares a las que obtienen los centros mineros.
6.- ¿Qué explicación científica podrías dar a lo experimentado?
R//
Podríamos explicar que la transformación de los metales pasa científicamente por la reacción químicas que provocan dichos reactantes (NaOH, Cobre, Zinc) al contacto con los metales utilizados; A demás podemos decir que ocurre...
...Artículo científico
Un artículo científico (a veces también llamado paper como anglicismo) es un trabajo relativamente breve destinado a la publicación en revistas especializadas.
Debe estar cuidadosamente redactado para expresar de un modo claro y sintético lo que se pretende comunicar, y para que incluya las citas y referencias, indispensables para verificar y poder reproducir los resultados originales que se dan a conocer en el mismo.
En muchas...
...República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Liceo Bolivariano “Simón Bolívar”
San Cristóbal-Edo. Táchira
El virus del papiloma humano: La trasformación maligna de las células
Autores:
Eric Vivas# 12
Delgado Saray #03
Yeisón Rosales #06
Wilson Alexander #22
Wilmer José #17
Año y sección:
4 “I”.
San Cristóbal, noviembre del 2013
Capítulo I
Planteamiento del problema
El problema
El ser humano promedio debería mantener una buena...
...de peso 150 libras, de distancia 160 km , etc. Las cantidades físicas se obtienen mediante mediciones. Una medición es una operación mediante la cual se compara una cantidad física desconocida con una conocida. View slide
Por muchos años, los científicos expresaron las mediciones en unidades métricas, relacionadas entre sí decimalmente, es decir mediante potencias de 10. Pero en 1960, la Conferencia General de Pesas y Medidas, propuso un sistema métrico revisado y actualizado...
...1) Trabajocientífico
La ciencia, tal como la conocemos hoy, se ha desarrollado gracias a un trabajo planificado de búsqueda en el que se suceden acciones cada vez más complejas que requieren la aplicación de la inteligencia del hombre. Como tal, el trabajocientífico es una actividad humana como cualquier otra en la que se tenga la suficiente motivación para avanzar siempre en la búsqueda de conocimientos.
¿El...
...principales de las relevantes secundarias, puedes utilizar diferente tipo de subrayado y así, al mismo tiempo, realizas una jerarquización de las ideas.
Tomas de notas
La toma de notas es una técnica de estudio que consiste en resumir una información para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente sólo aspectos relevantes sobre la exposición de un tema.
Etapas de la toma de nota
El primer paso es escuchar atentamente y...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":585705,"categoryName":"Ciencia","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"free","title":"Instruccionespara un trabajo cientifico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Instruccionespara-Un-Trabajo-Cientifico\/195268.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2,"facebook":{"clientId":"117783761627229","version":"v2.9","language":"es_ES"}}