INSTRUMENTOS PRIVADOS Aquel que las partes otorgan entre sí y sin intervención del oficial público. Respecto de ellos rige el sistema de la libertad de formas.
PRINCIPIO DE LIBERTAD DE FORMAS Losinstrumentos privados no requieren formalidades especiales, rigiendo para ello el Principio de la libertad de formas: las partes pueden otorgarlos en la forma en que juzguen más conveniente. Hay dosrequisitos que no pueden faltar en los instrumentos privados: la firma de las partes y el doble ejemplar.
FIRMA Nombre escrito de una manera particular. Es un requisito esencial para la existencia detodo acto bajo la forma privada. Los signos o iniciales de los nombres y apellidos no pueden reemplazar a la firma de una persona, salvo que quien los puso los reconociera voluntariamente como propioso que esos signos o iniciales fuesen su manera habitual de firmar. Mediante la firma se manifiesta la voluntad de celebrar el acto y también la conformidad con el contenido del documento. La firmadebe se extendida al final del documento de modo tal que no quede lugar para agregar frases y dar lugar a un fraude.
FIRMA A RUEGO Cuando una de las partes pide “ruega” a otra persona que firme eldocumento por él, sea porque él no sabe o no puede hacerlo. Si bien la firma a ruego es válida en instrumento público, en un instrumento privado es discutible su validez. Para algunos es valida, pues hayuna autorización o mandato verbal de quién no sabe o no puede firmar a otra persona para que lo haga por él; para otros solo sirve como principio de prueba como escrito; por último para lajurisprudencia y la opinión mayoritaria no la admiten, pues la firma de las partes es una condición esencial del documento.
DOBLE EJEMPLAR Cuando en un acto jurídico o en un contrato hubiese partes con uninterés distinto, se deben hacer tantos ejemplares como partes existan, para que ambas partes puedan probar el acto. El doble ejemplar solo se exige para los actos que contengan convenciones bilaterales...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...INSTRUMENTOS PUBLICOS
Son los que han sido autorizados con las solemnidades legales por un Registrador, por un Juez u otro funcionario o empleado público que tenga facultad para darle fe pública, en el lugar donde el instrumento se haya autorizado. También puede llamarse documento público cualquier otro acto constante de un Registro Público, y el otorgado ante el funcionario a quien la ley se permite acudir en defecto del Registrador, para darle al escrito el...
...por empresas que participan en el mercado de valores.
o -Valor nominal: $100 pesos.
o -Plazo: de 1 a 360 días, según las necesidades de financiamiento de la empresa emisora.
o -Rendimiento: al igual que los CETES, este instrumento se compra a descuento respecto de su valor nominal, pero por lo general pagan una sobretasa referenciada a CETES o a la TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio).
o -Garantía: este título, por ser un pagaré,...
...INSTRUMENTOS PARTICULARES
Son mencionados en algunos artículos del C.C., a veces, confundiéndolos con los instrumentosprivados, pero no regula en forma expresa ni siquiera los elementos esenciales de los instrumentos particulares y, consecuentemente, tampoco sus efectos jurídicos.
El art. 1190 establece que los contratos se prueban por el modo que dispongan los códigos de procedimientos de las provincias federales... por...
...MATERIA: SISTEMA E INSTRUMENTOS
MODULO II: INSTRUMENTOS Y EQUIPOS
A. Sistema Pitot-Static.
B. Instrumentos del Sistema Pitot-Estatic.
C. Sistema de Giróscopos.
D. Instrumentos Giróscopos.
E. Brújula.
F. Instrumentos de Motor.
A. SISTEMA PITOT-STATIC: Es el encargado de proporcionar las presiones a medir, a los instrumentos conectados a este sistema los cuales son:
B. INSTRUMENTOS DEL...
...los hombres en su intento de organizarse en comunidades enfrentaron dificultades al momento de probar los hechos que daban nacimiento a las relaciones jurídicas entre sus integrantes.
A medida que fueron evolucionando dichas comunidades, los instrumentos primitivos, fueron perfeccionados dando paso a otros más efectivos; es así que
En la actualidad, las relaciones jurídicas se han hecho tan múltiples y complejas, que se siente la necesidad de ponerles un orden y evitar los...
...INSTRUMENTOPRIVADO
CONCEPTO
Es aquel realizado entre las partes sin la intervención inicial o desde su nacimiento, del funcionario público.
Para Devis Echandia, el instrumentoprivado es aquel que no tiene carácter de público, sea o no autentico, que puede ser firmado o no firmado, entre los que encontramos, contraseña, libros de comerciantes, cartas o misivas, los boletos aéreos, los tickets de estacionamiento, entre otros,...
...Autor: Marcelo Dalhoff (sakya666@yahoo.com.ar)
Instrumentos
Públicos y Privados
CAPITULO I
Los instrumentos públicos. Caracterización. Encuadre legal. Pautas diferenciadoras.
El Código Civil se ha detenido extensamente en la regulación de los mismos. Así, el art. 979 formula una extensa enumeración que, si bien es limitada, no reviste el carácter de taxativa.
Dentro del enfoque jurídico general de la voz genérica...
...CÁTEDRA:
DERECHO PRIVADO I
INSTRUMENTOS
PÚBLICOS Y PRIVADOSINSTRUMENTOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
PREGUNTAS:
1. ¿Qué es un instrumento público, cuáles sus requisitos y cuál su valor probatorio?
2. ¿Qué es un instrumentoprivado, cuáles sus requisitos y cuál su valor probatorio?
3. Observar una escribanía y responder los siguientes interrogantes:
a) ...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":18988242,"categoryName":"Temas Variados","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"Instrumentos Privados","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Instrumentos-Privados\/7330935.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}