Nombre de la actividad:
-------------------------------------------------
Trayectoria, procesos y ambientes de aprendizaje
Nombre deldocente:
JORGE CARRASCO RODRIGUEZ
Nombre del instructor
LIC. JUAN JOSE TOLEDO CARRILLO
Tonalá, Chiapas a 2 de octubre del 2011.-------------------------------------------------
Actividad 10: Trayectoria, procesos y ambientes de aprendizaje
Propósito: Diseñar una trayectoria de aprendizaje considerando los procesos deaprendizaje y los cuatro espacios del ambiente para propiciar el desarrollo de la competencia disciplinar
MODULO 1 : REALIZAR INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES
Proceso.
Recate deconocimientos previos (LLUVIA DE IDEAS)
Realiza la investigación de las normas de higiene y seguridad industrial, consulta el reglamento de obras eléctricas y por medio de binas elabora un cuestionario depreguntas,
Concluyendo asi en la elaboración de un programa de mantenimiento e higiene y seguridad del taller.
Interacción
Por binas
Información.
Investigar en internet las normas de higieney seguridad industrial.
Consulta el reglamento de obras e instalaciones eléctricas residenciales
Consulta manuales de operación de equipo especial
Elabore un programa de seguridad en sutaller.
Producto
Realizar un programa de seguridad e higiene en el taller
Para el abordaje de los contenidos plantemos la siguiente pregunta si conocían las causas del mayor porcentaje deincendios en el mundo a que se debía, una vez dada la respuesta, y encontrando que en un gran porcentaje de incendios era por razones de una mala instalación eléctrica, de donde se dijo que sedebía a una deficiente calidad en los conductores, falta de aislamiento adecuado, mal trabajo eléctrico, por citar algunas , además del daño que provoca a la salud de los usuarios se opto por conocer...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...del Nivel Medio Superior
IHZ_AcInt
Grupo: 2Modulo: 1
Unidad: 1
Actividad: Acnlt
Sede: ITCV
Fecha de Entrega (D- M- Año)
Mayo 2014
Nombre del Docente
Ing. Rodolfo Rivera Olazarán
Lic. Irasema Hernández Zenteno.
Propósito: Construye un plan de intervención que atienda las problemáticas sociales de los jóvenes de su contexto regional e institucional, con fundamento en lo establecido en la RIEMS
Actividad Integradora del...
...
Cuatro veces heroica puebla de Zaragoza a 14 de abril de 2014
Propósito: Integrar la planeación didáctica con sus elementos
Duración: 7 horas en línea
Instrucciones:
1. Para elaborar la planeación de una asignatura o unidad de aprendizaje, será necesario integrar de manera organizada los elementos que se presentan enseguida. Estos elementos han sido trabajados en las actividades de las unidades 2 y 3. Además de la tabla...
...Evidencia de la Actividad de aprendizaje:
INTEGRADORA3
Nombre de la actividad:
-------------------------------------------------
Actividad Integradora de la Unidad 3
Nombre del docente:
JORGE CARRASCO RODRIGUEZ
Nombre del instructor
LIC. JUAN JOSE TOLEDO CARRILLO...
...MBHM_Ac. 24
ITESO/2010
Producto Integrador: Diseño y presentación de un proyecto multidisciplinario para evaluación de competencias de los estudiantes para un ciclo escolar, considerando los elementos mínimos necesarios para “garantizar” una formación bajo la perspectiva de competencias.
Nombre del producto integrador: IMAGOTIPO.@.C
Integrantes del equipo: Carmen Sánchez Robles, Karina Magaña, Carmen Gutiérrez, Martha Brenda Hernández...
...Actividad Integradora 1.
Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos
INTRODUCCIÓN
Para trabajar los nuevos escenarios didácticos con los estudiantes es necesario diseñar estrategias de enseñanza basados en modelos didácticos constructivistas que permitan al docente actuar como líder, donde su labor de guía facilita y ánima el aprendizaje porque cuenta con un esquema funcional como lo establecen las competencias docentes (conocimientos, habilidades,...
...MBAB_Act3.
Evidencia de Aprendizaje 3.
Ma. Briseida Acosta Bañales.
Diplomado en Competencias Docentes.
Módulo2.
ITESO/Julio 2011.
ACTIVIDAD 3: Diagnóstico situacional.
Propósito: Identificar las características de los estudiantes y sus necesidades en el contexto del centro escolar y la comunidad para establecer el diagnóstico situacional para el desarrollo de una planeación efectiva
Desarrollo:...
...Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Universidad Autónoma de Sinaloa
CETis 127 Pablo de Villavicencio González
Sexta Generación
Módulo II
Desarrollo de Competencias del Docente en Educación Media Superior
Alumno Docente:
Ana Lucia Martín Pantoja
Instructor: Luis Alfonso Zazueta Bastidas
Actividad de aprendizaje 3
Título de la actividad: Diagnóstico Situacional.
Propósito de la actividad: Identificar las características de...
...Módulo3 Actividad 2: Identificación de procesos y desarrollo de habilidades cognoscitivas
Propósito: Identificar los procesos y habilidades cognoscitivas que intervienen en el contenido del curso, unidad de aprendizaje o asignatura por desarrollar.
MATEMÁTICAS Y VIDA COTIDIANA I
Competencia a desarrollar Temas del programa Función del desarrollo de habilidades cognitivas Aplicaciones o usos Procesos
Competencia genérica 4. Escucha, interpreta...