Integral

Páginas: 3 (705 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2014
LABORATORIO #4
CALCULO DE ACELERACIÓN GRAVITACIONAL




Presentado por:
Maria Camila Restrepo Cañón
Juan Sebastián Giraldo Mejía
Martin Bolívar



Revisado por:
Irina ArtamonovaTitular asignatura Mecánica



Programa de Ingeniería Civil
Facultad de Ingeniería
Universidad del Quindío
Armenia
22 Marzo de 2014

INTRODUCCIÓN


En el siguiente informe se muestra losresultados de las actividades propuestas en el laboratorio #4 de la asignatura Mecánica, que consiste en calcular la aceleración gravitacional con un péndulo que oscila en un plano sin rozamiento, conel fin de deducir que dentro del error experimental, es constante.



















OBJETIVOS

Determinar la aceleración de la gravedad en el laboratorio.
Comprobar que,dentro del error experimental, g es constante (no depende de la masa de la bola ni de la longitud del hilo)


































Actividades realizadas:Construcción del péndulo con una cuerda.
Se midió la longitud a la cual esta.
Se dejo oscilar la plomada comprobando lo que hace en el plano.
Medición del tiempo que se demora en dar 20oscilaciones, empezando a contar después de que haya dado tres.
Repetir el experimento con otras plomadas distintas


Materiales utilizados:
Cuerda
3 Plomadas (masas cilíndricas)
Soporte universalCronometro
Metro
Balanza



















Primera parte


Se pesan cada una de las plomadas y se toman el tiempo que demora cada una en dar 20 oscilaciones. Estos valores serepresentan en la siguiente tabla:

m (kg)
t (s)
T(s)
Desviación estándar:
0.221
33.84
1.69

0.201
33.41
1.67

0.193
33.73
1.68
0
Valor promedio: 33.66
1.68
=

/ %Segunda parte

Se selecciono una de las plomadas y se vario la longitud de la cuerda. Así fueron los resultados:

Longitud

Tiempo

Periodo



Aceleración Gravitacional
)
0.20
17.67...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Integrales
  • INTEGRALES
  • Integral
  • Integrales
  • Integrales
  • integrales
  • La Integral
  • Integrales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS