INTER S

Páginas: 6 (1439 palabras) Publicado: 14 de mayo de 2015
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE SAN PEDRO SACATEPÉQUEZ
Catedrático: Lic. Byron Lionel Orozco García
Cátedra: Matemáticas Financiera I















Trabajo de:
CLASES DE INTERES












Nombre: Iris Amparo Sánchez Velásquez
Carnet: 3216-13-10567
Carrera: Lic. En Contaduría Pública y Auditoría
Ciclo: Cuarto Semestre




INTERÉS
Es lacantidad de dinero que produce un capital durante un tiempo determinado. Generalmente se expresa como un tanto por ciento del capital.
Es la cantidad de dinero que se paga por un capital prestado en un cierto intervalo de tiempo.
Es el rédito que se paga por una suma de dinero tomada en préstamo, la cual depende de las condiciones contractuales, y varía en razón directa con la cantidad de dineroprestada (capital), el tiempo de duración del préstamo (plazo) y la tasa de interés aplicada.
CLASES DE INTERESES
En general existen dos clases de intereses y estas son:
SIMPLE
COMPUESTO
INTERES SIMPLE
Es el que al final de la operación financiera se hace efectivo y por consiguiente no se acumula al capital. Tienen que ser iguales el tiempo t la tasa de interés.
Se aplica en operaciones de corto plazo(Máximo un año) y el interés se calcula sobre el importe que se debe, o sea el capital primitivo.
Es el que proporciona un capital sin agregar rédito vencido, dicho de otra manera es el que devenga un capital sin tener en cuenta los intereses.
La simbología del interés simple es:
I = Interés simple representado en dinero.
C = Capital inicial (prestado o invertido)
i = Tasa de interés o porcentajeinicial que se paga por unidad de tiempo, también se conoce como tasa de rendimiento.
t = Tiempo o Plazo, expresado en las mismas unidades que corresponden a la tasa de interés.
INTERES COMPUESTO
Es el valor que se acumula al capital, en cada período y no al final.
Se utiliza en convenios financieros a largo plazo o más de un año. El capital al final de cada periodo de tiempo se va incrementandopor lo que los intereses ganados se convierten a su vez en capital, para producir mayores intereses y a esto se le llama CAPITALIZACION.
Se le conoce como interés sobre interés, se define como la capitalización de los intereses al término de su vencimiento.
El interés compuesto no es más que el interés simple aplicado sucesivamente a un capital que crece conforme se le van agregando los interesesal final de cada período de tiempo. 
PERIODO DE CAPITALIZACIÓN
Es el intervalo de tiempo convenido y se calcula mediante la siguiente ecuación:
n = ma.m
Dónde:

n= número de periodos
ma = número de años
m= frecuencia de capitalización
FRECUENCIA DE CAPITALIZACIÓN
Es el número de veces en un año que de interés se suma al capital.
¿Cómo se calculan los intereses Simples y Compuestos?PLAZO O TIEMPO
Es el que normalmente se especifica en el documento o contrato puede ser cualquier unidad de tiempo; días, meses, años, etc. Es la duración de la deuda. La base o unidad de tiempo es un año.
Es el intervalo durante el cual tiene lugar la operación financiera en estudio, la unidad de tiempo es el año.
CALCULO DEL TIEMPO
El tiempo es el número de años, meses, etc. durante el que tenemosinvertido un capital, o durante el cual tenemos prestado un capital, el número de ingresos para llegar a constituir un capital, el número de pagos que percibiremos de un capital constituido. 

No hay una fórmula general para calcular el tiempo sino que dependerá de la operación financiera de la que se trate (inversión, financiación, constitución de un depósito, etc. ). Es el desarrollo de esasfórmulas y de otras que sirven para calcular el capital, el tipo de interés aplicado, etc.
IMPORTANCIA DEL TIEMPO
Es importante señalar que el año natural tiene 365 días o 366 días si es bisiesto, y que el año comercial sólo se consideran 12 meses de 30 días es decir de 360 días al año, es por ello que debemos considerar en algunas transacciones, los días transcurridos en forma exacta, así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tasa De Inter S
  • Inter s simple
  • Factores de inter s periodisticos
  • El Inter S Simple
  • Inter S Compuesto Tarea
  • C Lculo Del Inter S
  • Tasa De Inter S Negativa
  • Documentos Tasa De Inter S

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS