INTRODUCCION A LA INGENIERIA

Páginas: 14 (3283 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015


INDICE


Introducción………………………………………………………..1
Historia del desarrollo de la ingeniería…………………………..2
Ingeniería Egipcia………………………………………………….2
Ingeniería Mesopotámica…………………………………………3
Ingeniería Griega…………………………………………………..3
Ingeniería Romana………………………………………………...4
Ingeniería Oriental………………………………………………….4
Ingeniería Europea…………………………………………………5

Influencia del desarrollo tecnológico…………………………….6Conclusión………………………………………………………….10
Bibliografía………………………………………………………….11















INTRODUCCION
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la fabricación, perfeccionamiento y utilización de las técnicas para resolver problemas que afectan los seres humanos en la vida cotidiana. Los primeros ingenieros diseñaban puentes, maquinas y otras de importanciacon un conocimiento práctico o empírico, el sentido común, la experimentación y de su invención. En contraste con los ingenieros de estos tiempos, los antiguos practicantes carecían casi por completo del conocimiento de la ciencia. La ingeniería permaneció esencialmente ese estado durante muchos siglos.
En la actualidad podemos observar diferentes tipos de ingeniería aplicadas por ejemplo alsector: salud, agropecuario y tecnológico. A diferencia que ahora se tiene mayor avance tecnológico ayuda enormemente la aplicación de la ingeniería.

Historia del desarrollo de la Ingeniería
Los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc. Pero el desarrollo de laingeniería como tal, comenzó con la revolución agrícola (año 8000 A.C.) , cuando los hombres dejaron de ser nómadas , y vivieron en un lugar fijo para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles. Hacia el año 4000 A.C., con los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inicio la civilización con escritura y gobierno. Con el tiempo enesta civilización aparecería la ciencia.
Los primeros ingenieros fueron arquitectos, que construyeron muros para proteger las ciudades, y construyeron los primeros edificios para lo cual utilizaron algunas habilidades de ingeniería. Seguidos por los especialistas en irrigación, estos se encargaron de facilitar el riego de las cosechas. En los últimos tres siglos la ciencia y la ingeniería hanavanzado a grandes pasos, en tanto que antes del siglo XVIII era muy lento su avance.
Los campos más importantes de la ingeniería aparecieron así: militar, civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, producción y de sistemas, siendo las ingeniería de sistemas uno de los campos más nuevo.
INGENIERÍA EGIPCIA
Los egipcios han realizaron algunas de las obras más grandiosas de la ingeniería de todoslos tiempos, como el muro de la ciudad de Menfis. Esta antigua capital estaba aproximadamente a 19 Km. al norte de donde está El Cairo en la actualidad. Tiempo después de construir el muro, Kanofer, arquitecto real de Menfis, tuvo un hijo a quien llamó Imhotep, a quien los historiadores consideran como el primer ingeniero conocido. Fue su fama más como arquitecto que como ingeniero, aunque en susrealizaciones entran elementos de la ingeniería.
El reinado del Rey Joser fue propicio para el invento de Imhotep: la pirámide. Las habilidades técnicas requeridas para el diseño, organización y control de un proyecto de esta magnitud lo distinguen como una de las proezas más grandes y antiguas de todos los tiempos. De todas las pirámides, la del faraón Keops fue la mayor. La Gran Pirámide, como sele conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente medía 146.3 m de altura. Teniendo en cuenta el conocimiento limitado de la geometría y la falta de instrumentos de ese tiempo, fue una proeza notable.

INGENIERÍA MESOPOTÁMICA
Otra gran cultura que floreció junto al agua se desarrolló en el norte de Irán, entre el río Tigris y el Éufrates. Los griegos llamaron a esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introducción A La Ingenieria
  • introduccion a la ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria
  • Introduccion a La Ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria
  • Introducción a la Ingeniería
  • Introduccion A Al Ingenieria
  • Introduccion a la ingenieria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS