INVENTARIOS

Páginas: 2 (334 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014

INVENTARIOS
Definición: Bienes que posee la empresa destinados a la venta o a la producción para su posterior venta.
Tipos de Inventarios: Inventario de materia prima, Inventario de producciónen proceso, Inventario de artículos terminados y Anticipo a Proveedores.
Costo de ventas: Costo de la mercancía vendida.
Determinación del Costo de Ventas: II+CN-IF
$ Impacto Financiero:Inventarios Liquidez y Capital de trabajo
Costo de Ventas Utilidad Brut

Inventario Inicial: Cantidad de mercancía de que se dispone a principio del periodo (II).
Compras: Cantidadde mercancía comprada durante el periodo.
Bienes disponibles para la venta: II+Compras
Inventario Final: Cantidad de mercancía que aún se tiene al finalizar el periodo (IF).
Uns. Vendidas:IIuns+Compras uns-IFuns
Costo de ventas. Costo de los bienes vendidos = $II+ $Compras-$IF
Inventario Final: II+Compras-Costo de ventas=IF







SISTEMA DE INVENTARIOS PERPETUOS
Se determina yregistra directamente el costo de ventas de cada operación.

Mantiene un saldo actualizado de la cantidad de mercancía en existencia , su costeo y el costo de la mercancía vendida.
Las operacionesde compras, gastos sobre compras, devoluciones y descuentos sobre compras y las devoluciones sobre venta al costo, se registran todas en la cuenta de “ALMACEN”.
Normalmente se utiliza un auxiliardenominado “Tarjeta de Almacén” en donde deberán registrarse todos los movimientos de entradas y salidas de productosal Almacén, manejandose una tarjeta para cada tipo de producto.
Costo Específico:Existe una identificación de cada producto con su costo de adquisición o producción. Coincide el flujo de costos con el flujo físico de la mercancía.
PEPS ( Primeras Entradas-Primeras Salidas):Suponeque las primeras unidades compradas son las primeras que se venden.
UEPS (Últimas Entradas-Primeras Salidas): Supone que las últimas unidades compradas son las primeras que se venden.
PROMEDIO: El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • Inventarios
  • inventarios
  • Inventarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS