Investigación de mercados

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014
INVESTIGACION
DE MERCADOS

INVESTIGACION DE MERCADOS
La investigación de mercados es el diseño, obtención,
análisis y comunicación sistemáticos de los datos y
resultados pertinentes para una situación específica.
Consiste en reunir, registrar y analizar, información
relacionada con la transferencia de bienes y/o servicios. La
investigación de mercados es un procedimiento de
captaciónde datos que al procesarlos ayuda al
comercializador a tomar decisiones. (En este caso al
inversionista que requiere el estudio).

Procedimiento para la Investigación de Mercados
El proceso abarca cuatro pasos:

1. Definir el problema y los objetivos de investigación.
2. Desarrollar el plan de investigación para obtener información.
3. Implementar el plan de investigación para obtener yanalizar
datos.
4. Interpretar e informar los resultados.



DEFINICION DEL PROBLEMA
Suele ser el paso más difícil en el proceso de investigación, ya que
implica que se tenga un conocimiento completo del problema, para
tal fin, es recomendable efectuar una investigación preliminar.
Un proyecto de investigación podría tener uno de entre tres tipos de
objetivos.
Exploratorio: ayuda arecabar información preliminar que ayudara a
definir el problema y a recomendar hipótesis en una forma mas optima.
Descriptivo: describir cosas tales como el potencial de mercado para un
producto, o los perfiles de la demografía y las actitudes de los
consumidores que adquieren el producto.
Causal: probar hipótesis acerca de relaciones Causa-Efecto.
La declaración del Problema y los Objetivosde Investigación,
gobernaran todo el proceso de investigación. Un antiguo adagio dice, un
problema bien definido se ha resuelto ya a la mitad.



DESARROLLO DEL PLAN DE INVESTIGACION

Los objetivos de investigación deben traducirse en necesidades
específicas de información. En esta fase se fija el plan general de la
investigación y donde habrá que :
•Determinar las fuentes de datossecundarios
•Escoger los métodos para obtener los datos primarios

•Diseñar la muestra
•Calcular el costo y tiempo de ejecución

• DETERMINAR LAS FUENTES DE DATOS SECUNDARIOS

Los datos secundarios, son aquellos que fueron recopilados para
otros fines. Tienen dos principales ventajas: se obtienen con
facilidad y son menos costosos.
Hay dos clases de datos secundarios: las fuentesinternas y los
externas.
Fuentes Internas: Incluyen documentación propia, por ejemplo,
estados financieros, historial de ventas, registro de inventarios y
cualquier base de datos que contenga información que pueda
servir en la investigación.
Fuentes Externas: Publicaciones gubernamentales, periódicos,
libros, datos comerciales y cualquier fuente de entidades ajenas a
la entidad de investigación. • ESCOGER LOS METODOS PARA OBTENER LOS DATOS
PRIMARIOS

Los datos primarios, son originales, los que recopila el investigador para
un uso específico particular, los datos sean pertinentes, exactos, actuales
y objetivos.
Las principales fuentes de datos primarios están: los intermediarios, y los
consumidores o usuarios y/o los compradores.
Dependiendo de los objetivos así será el métodoo métodos que se
empleen. Ejemplo: se desea conocer la localización óptima para un nuevo
punto de venta, conocer hábitos de compra de determinado producto, es
decir, lugar, hora, día, frecuencia, cantidad de compra, etc., puede usarse
el método de encuesta, el método de observación o combinarse con otro
u otros métodos.

• DISEÑO DE LA MUESTRA

Cuando no se puede tomar la poblacióncompleta para un determinado
estudio, es decir, un censo, entonces se toma una muestra. . Una
muestra es un segmento de la población que se escoge para representar
a la población total.
Algunos conceptos de uso frecuente en muestreo son:
Población o Universo: conjunto de personas, cosas o sucesos, que se
definen en relación a alguna característica. Se simboliza con la letra (N).

Muestra:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS