Investigación sobre Coloides

Páginas: 14 (3499 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA
AREA DE QUÍMICA
QUÍMICA 4
Ing. Gerardo Ordoñez











Investigación:
Coloides,
Características y propiedades








Nombre: Carlos Rodrigo Hernández Pérez
Carné: 201314169
Fecha: 23/09/2013
OBJETIVOS

Objetivo general:

Conocer e investigar loconcerniente a los coloides
.

Objetivos específicos:
1. Investigar que es un coloide.

2. Investigar sus propiedades.

3. Investigar sus características y estados.















INTRODUCCIÓN

El nombre de coloide proviene de la raíz griega “kolas” que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendenciaespontánea a agregar o formar coágulos.

En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisico-químico compuesto por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por lo general sólidas, de tamaño mesoscópico (a medio camino entre los mundos macroscópico y microscópico). Así, se trata de partículas que no son apreciables a simplevista, pero mucho más grandes que cualquier molécula.

Los coloides se clasifican en tres clases generales que dependen del tamaño de la partícula, y son: 
  
Dispersiones coloidales: Las dispersiones coloidales consisten en suspensiones en medio de sustancias insolubles en forma de partículas conteniendo muchas partículas individuales. Como ejemplo están las dispersiones coloidales de oro,Au2S3, o aceite en agua. 

Soluciones de Macromoléculas: son soluciones verdaderas de moléculas tan grandes o muy complejas, que quedan dentro del intervalo coloidal. Ejemplo de esto son las soluciones acuosas de proteínas, almidón, caucho, acetato de polivinilo, o las soluciones de hule y de otros materiales muy polimerizados en solventes orgánicos. 






MARCO TEÓRICO

Definición decoloides:

Los coloides son dispersiones de pequeñas partículas de un material en otro de un diámetro aproximadamente igual o menor que 500 nm (aproximadamente la longitud de onda de la luz). 

En química un coloide, suspensión coloidal o dispersión coloidal es un sistema fisico-químico compuesto por dos fases: una continua, normalmente fluida, y otra dispersa en forma de partículas; por logeneral sólidas, de tamaño mesoscópico (a medio camino entre los mundos macroscópico y microscópico). Así, se trata de partículas que no son apreciables a simple vista, pero mucho más grandes que cualquier molécula. 

El nombre de coloide proviene de la raíz griega kolas que significa que puede pegarse. Este nombre hace referencia a una de las principales propiedades de los coloides: su tendenciaespontánea a agregar o formar coágulos. 

Aunque el coloide por excelencia es aquel en el que la fase continua es un líquido y la fase dispersa se compone de partículas sólidas, pueden encontrarse coloides cuyos componentes se encuentran en otros estados de agregación.

Actualmente, y debido a sus aplicaciones industriales y biomédicas, el estudio de los coloides ha cobrado una gran importanciadentro de la química física y de la física aplicada. Así, numerosos grupos de investigación de todo el mundo se dedican al estudio de las propiedades ópticas, acústicas, de estabilidad y de su comportamiento frente a campos externos. En particular, el comportamiento electrocinético (principalmente las medidas de movilidad electroforética) o la conductividad de la suspensión completa. 
Por logeneral, el estudio de los coloides es experimental, aunque también se realizan grandes esfuerzos en los estudios teóricos, así como en desarrollo de simulaciones informáticas de su comportamiento. En la mayor parte de los fenómenos coloidales, como la conductividad y la movilidad electroforética, estas teorías tan sólo reproducen la realidad de manera cualitativa, pero el acuerdo cuantitativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • sobr investigacion
  • Ensayo Sobre La Investigacion Y Metodologia De La Investigacion
  • Ensayo sobre la investigacion y tipos de investigacion
  • Pequeña investigación sobre el meme
  • Consideración personal sobre la investigación
  • Investigacion sobre alcoholismo
  • Investigación sobre el papagayo
  • Investigacion sobre el noviazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS