Investigación

Páginas: 23 (5666 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2015
DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA

TEMA: “La ortografía en el nivel terciario”.

FOCALIZACIÓN: Seleccionamos el tema de “La ortografía en el nivel terciario” debido a la cantidad de alumnos que ingresan al instituto con problemas de ortografía como la acentuación y la puntuación en los textos escritos, que provocan un grave inconveniente a la hora de presentar sus exámenes escritos.

PLANTEO YFORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
¿Por qué los alumnos de formación docente para el nivel secundario del instituto “Nuestra Señora de la Misericordia” presentan problemas de acentuación y puntuación en los textos escritos?
Hoy en día los errores ortográficos son considerados como algo común. Los estudiantes desconocen casi por completo los principios básicos de la redacción. Los más frecuentes son los relacionadoscon la acentuación, la puntuación, la escritura de numerales, de palabras prefijadas, de abreviaciones, de mayúsculas, entre otros.
Durante estos años hemos podido observar que los estudiantes manifiestan una falta de competencia ortográfica realmente alarmante: no saben escribir correctamente ni siquiera la fecha. Y si evaluamos a través de una prueba sencilla su manejo ortográfico, podremoscomprobar que carecen de las nociones mínimas de puntuación y acentuación. Encontrar casos como Jose abia conprado un sapato; El debia cien peso a su vesino; Tengo que prácticar la lesión despues de clase; ase una calor... resulta lo más común en las aulas. Se trata, como podemos observar, de errores que denotan que tienen una deficiente preparación en el campo ortográfico.
El desinterés por aprenderla forma correcta de escribir las palabras, es también otra cuestión.
Nos parece pertinente ahondar en este tema porque no podemos permanecer indiferentes: se debe buscar la manera de enfrentar esta situación, fundamentalmente por la importancia que tendrá en el desempeño del futuro profesional. Además porque el dominio de la lengua sirve especialmente para hablar y escribir mejor. Un escritocon faltas se desmerece, pierde valor.

JUSTIFICACIÓN Y RELEVANCIA DEL PROBLEMA:
Nuestra investigación se justifica en el hecho de que como futuros profesores en Lengua no podemos permanecer indiferentes ante la problemática observada. Por tal razón, nuestro estudio pretende constituirse en un aporte en este campo, ya que no existen suficientes investigaciones que hayan intentado identificar losfactores que predisponen a los errores de acentuación y puntuación, ni tampoco existen trabajos en los que, luego de haber encontrado las causas de este problema, se proponga una solución para enfrentarlo.
Como ya lo mencionamos anteriormente, con nuestro estudio no solo vamos a determinar los factores que subyacen a la problemática observada, sino que pretendemos encontrar un método para enfrentarel problema, y de esta manera, conseguir que los alumnos mejoren su competencia ortográfica, por lo menos en lo que al campo de acentuación y puntuación se refiere. 

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN:

-¿Cuál es el concepto que tienen los estudiantes acerca de la ortografía?
-¿Cuál es motivo que lleva a los jóvenes a no prestar atención para lograr una escritura correcta?
-¿Por qué los alumnos deprimer año del profesorado de formación docente para el nivel secundario ingresan con problemas de acentuación y puntuación en los textos escritos?
-¿Cuáles son los valores que tienen que tener los docentes frente al aula?

FUENTES
El aprendizaje de la ortografía ha sido a través de los años un desafío, tanto para el alumno aprenderla, como para el profesor impartirla. Considerando esto recabamos lasiguiente información sobre el tema:
En el libro “Buena ortografía sin esfuerzo para docentes”, Daniel Gabarró considera que: “Cuando una persona escribe correctamente sin prestar atención consciente a la ortografía, quiere decir que la ha integrado suficientemente. De la misma manera que un nadador/a no piensa en los movimientos que hace para deslizarse en el agua, una persona con buena...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS