investigacion camu camu

Páginas: 15 (3587 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2014
87
ESTUDIOS ECOLOGICOS DE CAMU-CAMU (Myrciaria dubia)
PRODUCCION DE FRUTOS EN POBLACIONES NATURALES
(*) C. M. PETERS
(**) A. VASQUEZ

RESUMEN
En 1984 se inició un estudio a largo plazo sobre el crecimiento, reproducción y
dinámica poblacional del camu-camu (Myrciaria dubia) en Sahua cocha, río Ucayali.
El presente artículo describe la biología floral de la especie y reporta dos años dedatos de la producción de frutos. Las flores de M. dubia son hermafroditas pero
muestran protógino durante la antesis que ayuda a evitar la autofecundación. Los
polinizadores más importantes son dos especies de abejas (Melipona y Trigona). La
producción de frutos fue altamente relacionada con el tamaño del individuo, siendo
ambos efectuados en 1984 (r2 = 0.97) y 1985 (r2= 0.99) y se calculaque las poblaciones naturales de la especie producen entre 9.5 y 12.7 toneladas de fruto/ha/año
según las crecientes del río Ucayali.
SUMMARY
Long-term studies of the growth, reproduction and population dynamics of
camu-camu (Myrciaria dubia) were initiated in 1984 at Sahua cocha, rio Ucayali. the
present contribution describes the floral biology of the species and reports two years
of fruitproduction data. The flowers of M. dubia are hermaphroditic but display
protogyny during anthesis wich helps to reduce self fertilization. The primary
pollinators are two species of bees (Melipona y Trigona). Fruit production was highly
related with plant size both in 1984 (r2 = 0.97) and 1985 (r2 = 0.99). It is calculated
that natural populations of the species produce between 9.5 and 12.7tons of
fruit/ha/yr depending on the fluctuations in the rio Ucayali.
Palabras claves: camu-camu, Myrciaria dubia, biología floral, productividad, frutales
nativos.

(*) Convenio Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana e Instituto de Botánica
Económica, Jardín Botánico de Nueva York.
(**) Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.

88
INTRODUCCION
Myrciaria dubia(HBK) Mc Vaugh, de la familia Myrtacea es un arbusto que
crece comúnmente en la orilla de las quebradas y cochas de la cuenca amazónica. La
especie forma una parte importante de la vegetación riparia en Perú, Brasil,
Venezuela y Colombia, pero se presenta en mayor abundancia en la amazonía
peruana, donde se encuentran poblaciones naturales extensas.
La planta es extremadamente tolerante a lainundación y puede quedar completamente sumergida en el agua durante cuatro o cinco meses. Reconocido por su
corteza lisa y sus abundantes flores blancas, M. dubia se conoce localmente como
“camu-camu” en Perú o “cacari” en Brasil.
Además del papel ecológico importante que tiene la especie, el camu-camu es
un frutal nativo de gran potencial económico en la amazonía peruana. Como han
señaladovarios autores, su fruto contiene una alta concentración de ácido ascórbico
(2,000-2,994 mg/l00 g) y representa una fuente rica de vitamina C (Ferreyra, 1959;
Roca, 1965). El sabor agridulce del fruto es muy apreciado localmente y en la zona
de Iquitos, donde se usa para hacer refrescos, helados y licores caseros. La gran
mayoría de los frutos de camu-camu que abastecen el creciente mercado escosechado
de poblaciones naturales de la especie, algunas localizadas a mas de 150 Km. de
Iquitos. Durante los últimos años esta especie ha despertado mucho interés y el numero de estudios relacionados con M. dubia ha aumentado notablemente. Se han
establecido plantaciones en tierras no-inundables y numerosos trabajos han sido publicados sobre la propagación, enjertación y cultivo de camu-camu(Alvarado, 1969;
Gutiérrez-Ruiz 1969; Pinedo, 1979; Calzada Benza, 1980). No obstante, se observa
ausencia de información sobre la biología y productividad de camu-camu en su medio
natural. La fuente actual más grande de los frutos no ha sido evaluada.
Teniendo en cuenta esta situación, en 1984 se inició un estudio a largo plazo de
la ecología de poblaciones naturales de M. dubia. El estudio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Camu camu
  • Camu camu
  • Camu camu
  • camu camu
  • Camu camu
  • Camu Camu
  • Camu camu
  • camu camu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS