Investigacion De Mercado

Páginas: 15 (3640 palabras) Publicado: 12 de septiembre de 2011
INVESTIGACIÓN DE MERCADO

INTRODUCCIÓN

El estudio de mercado es un método que le ayuda a conocer sus clientes actuales y a los potenciales. De manera que al saber cuáles son los gustos y preferencias de los clientes, así como su ubicación, clase social, educación y ocupación, entre otros aspectos, podrá ofrecer los productos que ellos desean a un precio adecuado. Lo anterior lo lleva aaumentar sus ventas y a mantener la satisfacción de los clientes para lograr su preferencia.

La investigación de mercados:
Es el proceso de recopilación, procesamiento y análisis de información, respecto a temas relacionados con la mercadotecnia, como: Clientes, Competidores y el Mercado. La investigación de mercados puede ayudar a crear el plan estratégico de la empresa, preparar ellanzamiento de un producto o facilitar el desarrollo de los productos lanzados dependiendo del ciclo de vida. Con la investigación de mercados, las compañías pueden aprender más sobre los clientes en curso y potenciales.

2.1 OBJETIVOS Y LIMITACIONES

Los objetivos de la investigación se pueden dividir en tres:
Objetivo social:
Satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien oservicio requerido, es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado.
Objetivo económico:
Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.
Objetivo administrativo:Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman, para que cubra las necesidades del mercado, en el tiempo oportuno.
Alcances.
- Aporta y agrega información.
- Se suma (o corrige) al conocimiento de empresario y directivos.
- Hace un aporte objetivo, desde una posición no involucrada con losdistintos miembros del directorio.
- Reduce las situaciones de inseguridad en la toma de decisiones.
Limitaciones.
- No es la única fuente de información.
- No es mágica; describe, estima o predice dentro de límites de confianza.
- Mide un momento del tiempo. Es una foto, no una película.
- Los resultados pueden ser limitados si los que necesitan la informacióndescriben el problema parcialmente.
- La reducción presupuestaria puede afectar el logro de la información necesaria.

LA ORGANIZACIÓN DE LA MERCADOTECNIA

Puesto que el mercado es dinámico –nunca estático – se requiere de una organización de mercadotecnia flexible que se adapte a las diferentes situaciones que la empresa ha a de afrontar en el mercado. Asimismo, esta flexibilidad deberesponder a los cambios internos que ocurran dentro del negocio, como por ejemplo: El desarrollo de un nuevo producto, la eliminación de algún otro, la necesidad de promover más cierto artículo, etc.
La organización de la mercadotecnia puede tener diferentes orientaciones, dependiendo del tipo de empresa que se opere. Los siguientes son algunos ejemplos de los distintos tipos de organización:
A.La mercadotecnia orientada a lo funcional. En una organización de este tipo, todas las actividades para la línea completa de productos son desarrolladas por un mismo grupo. La publicidad, la planeación de productos, las ventas, la promoción de las mismas, la investigación de mercado etc. Son responsabilidad de un solo gerente de mercadotecnia, esta es probablemente la forma más sencilla deorganizar la mercadotecnia y resulta práctica tanto para las compañías grandes como pequeñas.

Ha demostrado ser especialmente eficaz para aquellas empresas que tiene un limitado número de productos, los cuales se venden en pocos mercados, usualmente, cuando la actividad empresarial crece, esta estructura funcional se vuelve poco manejable y comienza a formarse una organización más orientada al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS