investigacion

Páginas: 24 (5805 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO
RECINTO SANTIAGO

Proyecto:
Método de investigación científica
Grupo III
Tema:
Recopilación de datos II
Hecho por:
Nombres matriculas
Wendy Rodríguez 100071795
Juan Raúl Reyes 100102443
Rikelmy Liriano 100067439
Luisa Liz 100099256
Ariela Minaya 100029759Hendryck Baldayac DG0208
Ana Diaz CE1132




Capítulo 15
Elaboración del cuestionario
Diferentes técnicas de recopilación de datos se apoyan en la utilización de cuestionarios:
*las entrevistas
*los cuestionarios enviados por correo
*las escalas de mediciones de actitudes y opiniones
*los test
La elaboración del cuestionario constituye una fase crucial enel desarrollo de las investigaciones que utiliza las menciones técnicas. Todo error o ambigüedad en la tarea de la construcción, repercutirá en el conjunto ulteriores y las conclusiones finales.
Para esto consideramos las siguientes cuestiones:
1- Resquicitos fundamentales para la elaboración del cuestionario.
2- El cuestionario: sus tipos y modalidades.
3- Preparación redacción y presentacióndel cuestionario.

Resquicitos fundamentales para la elaboración del cuestionario.
Validez y fiabilidad
El cuestionario: sus tipos y modalidades.
a) Respuestas directas y respuestas indirectas.
b) Pre-codificado y pos-codificado.
Preparación redacción y presentación del cuestionario.

Para la elaboración del cuestionario es preciso tener en cuenta una serie de reglas y principios que sonresultado de la experiencia acumulada y sistematizada en el campo de la investigación en sus dimensiones y aspectos más operativos.
a) Las formas de las preguntas estas suelen clasificarse en 3 categoría:
Preguntas abiertas.
Preguntas cerradas
La elección de las preguntas
En lo concerniente a este punto, hemos de destacar que es una tarea condicionada por muy diversos factores:
Naturalezade la información que se desea obtener
Nivel socio-cultural de aquellos a quienes se aplicara el cuestionario
Características, modalidades, costumbres, prejuicios, tradiciones, conflictos, etc. De la población en donde se realiza la encuesta
Variables buscadas
Posibilidades y límites de la investigación, etc.
M. Parten, resumiendo lo que ha sido publicado al respecto y basándose en su propiaexperiencia, expone una serie de sugerencias que resumiremos en a continuación:
1- Debemos incluir solamente preguntas que tengan una relación directa con el problema en si, o con la evaluación de la metodología empleada en la investigación.
2- No deben incluirse las preguntas cuya respuestas pueden obtenerse con más exactitud y eficacia de otras fuentes de información, excepto en el caso de quese desee emplearlas como comprobación de la muestra o en la tabulación de nuevos datos recogidos durante la investigación.
3- Se tendrán en cuenta los requisitos y necesidades establecidos en los planes de codificación o tabulación de la encuesta.
4-Dentro de lo posible, se buscara que los datos obtenidos sean comparables. Se tendrán en cuenta otros estudios o encuestas realizadas sobre temassemejantes, usando, si es posible, las mismas preguntas, terminologías, definiciones y unidades medición.
5-Las preguntas deben ser de tal naturaleza y forma que los individuos interrogados puedan responderlas sin mayores dificultades. Han de ser fácilmente comprensibles y estar a la altura de su nivel de información.
6-Deben evitarse todas las preguntas confidenciales e indiscretas que no sonnecesarias.
7-No deben incluirse preguntas que exijan excesivo trabajo a quienes han de responderlas.
El estilo o modo de formular y redactar las preguntas
Cada pregunta formulada en un cuestionario tiene por finalidad obtener cierta información. Es de sentido común la necesidad de formularla de tal modo que pueda obtenerse esa información.
Una serie de normas son universalmente admitidas al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS