investigacion

Páginas: 5 (1229 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
Administración de
Inventarios

¿Qué es el Inventario?
Algunas Definiciones :
• Desfase temporal
entre la oferta y demanda
􀂾
• El conjunto de productos y/o recursos utilizados
en una organización (materias primas,
productos terminados, repuestos,
• producto en proceso) empleados para satisfacer
una demanda futura
• “Basura, ineficiencia”
• Falta de información

Objetivos de laAdministración de
Inventarios
• El inventario representa un porcentaje
importante del capital de trabajo de una
empresa.
• El objetivo primero es aumentar la rentabilidad
de la organización por medio de una correcta
utilización del inventario, prediciendo el impacto
de las políticas corporativas en los niveles de
stock, y minimizando el costo total de las
actividades logísticas asegurandoel nivel de
servicio entregado al cliente.

Decisiones:
• ¿Cuánto almacenar?
• ¿Cuándo abastecerse?

Costos Asociados a los
Inventarios

Por Qué Mantener Inventario?
A favor:
• Mejorar el nivel de
servicio al cliente
• Reducir costos
(economías de escala)
• Absorber fluctuaciones
de demanda
• Independizarse de la
variabilidad de los lead
times de producción y
transporteEn contra:
• Inversión en capital de
trabajo
• Costos de administración
• Deterioro de la calidad
del producto
• Fomenta actitud de
aislamiento al interior de
la organización

Indicadores de Gestión

Sistemas de Inventario

Sistemas de Inventario

Modelo del Lote Económico
(EOQ)

Modelo del Lote Económico
(EOQ)

Modelo del Lote Económico (EOQ)

Modelo del LoteEconómico (EOQ)
Supuestos:
• Demanda conocida y constante en el tiempo
• No existen quiebres de stock
• Lead time de producción y transporte constantes
• El lote de compra es recibido en una sola vez
• Línea de producción para un sólo producto (ítem)
• No existen los descuentos por volúmen
• Producción en batch
• Costo de mantener stock lineal, basado en el nivel promedio de
stock
• No existenlimitaciones de espacio ni de financiamiento (capital de
trabajo)
• No existe interacción con otros productos
• Lo que no se vende en este período, se vende en el siguiente

Modelo del Lote Económico
(EOQ) con faltantes
Q 
*
f

2 DS M  c f
M *cf



Im ax 
*

2 DS * c f

M * m  c f



CTmin = Costo de Mantener + Costo de Pedir + Costo por faltantes

 F2 Costo por faltantes   *  * c f
 2Q 

Modelo del Lote Económico
(EOQ) con Descuentos
• Paso 1:
Para cada plan de descuento, calcular un
Q* utilizando la ecuación base.
• Paso 2:
Para aquel Q* que sea demasiado
pequeño para el plan de descuento, ajuste
la cantidad hacia la más próxima superior
que permita el descuento para el
producto.

Modelo del Lote Económico
(EOQ) conDescuentos
• Paso 3:
Para cada cantidad a pedir, (1 y 2), calcule el costo total
anual utilizando el precio unitario del plan de descuento
correspondiente y la siguiente ecuación:

CT = Costo de mantener + Costo de pedir + D*C

La cantidad óptima a pedir será la que dé
el Costo mínimo total anual.

Modelo del Lote Económico de
Producción


La demanda es constante.



La tasaproducción es mayor que la Demanda.



El lote de producción no es recibido instantáneamente (a un
valor infinito), la tasa producción es finita.



Hay un único producto a considerar



El resto de suposiciones del modelo EOQ permanece iguales.

EL LOTE OPTIMO DE PRODUCCION SE RIGE POR LA
POLITICA DE PRODUCIR LA MISMA CANTIDAD CADA
VEZ.

Estas observaciones se perfilan en elmodelo de inventario que se muestra:

Ecuación de costos para el modelo del lote de producción
económica.
• Los parámetros de la función de costo total son similares ea
las del modelo EOQ.
• En lugar del costo de ordenar, existe un costo de setup
fijo para el costo de la corrida de producción. (Co)
• Además, se necesita conocer la tasa de producción anual
(P) en el modelo.

Ecuación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS