Islam en la edad media

Páginas: 14 (3278 palabras) Publicado: 7 de junio de 2011
 
 
Tres de sus lados dan al mar al existir cerca de la costa cadenas montañosas ininterrumpidas, la influencia marítima   no llega al interior. Por lo tanto, la región interior es una amplia altiplanicie (desierto) que se caracteriza por su sequedad y la falta de lluvias.

Así, pues, las condiciones físicas que prevalecen en casi toda lapenínsula son muy rigurosas (Esto ha impuesto a sus habitantes un&n bsp; modo de vida que apenas a cambiado a lo largo de los siglos).
 
Las ciudades más importantes se encuentran cerca de la costa. Así las ciudades sagradas de Medina y La Meca en la zona costera del Mar Rojo, Adén, Bahréin en el Golfo Pérsico.
 

LOS ÁRABES

 
El territorioarábico estaba habitado por pequeñas tribus nómadas de raza semítica, que reciben el nombre de árabes beduinos. En la región del Yemen, al sur de la península, se sedentarizaron y fundaron ciudades. Cuando estas tribus se asentaron en la zona de la media luna fértil, al norte del desierto árabe, fundaron grandes imperios en el pasado: los asirios, babilonios, fenicios ycartagineses.
Estas tribus semitas son, también, el origen de los hebreos (los israelitas), los cananeos, fenicios, arameos, nabateos, asirios y los babilonios, sólo por mencionar algunas de las naciones que son de origen árabe beduino.
 

ORGANIZACIÓN ECONOMICA, POLITICA Y SOCIAL

 
• Los habitantes de la zona norte de la península se dedicaban al pastoreo y al comercio. La vidaera muy dura. En la zona sur, debido a las mejores condiciones climatológicas, la base de la económica era la agricultura.

• Los árabes estaban organizados en tribus que estaban al mando de un líder que recibía el nombre de jeque (sheij en árabe). Los miem bros de cada tribu están estrechamente vinculadas: una de sus principales características erala fidelidad. Las diferentes tribus vivían en continuas guerras ; entre si y nunca formaron un estado unificado.

• La vida de estos pueblos se caracterizaba por ser una mezcla de crueldad y generosidad, de sensualidad y refinamiento. Practicaban la poligamia y la poliandria. Antes de la llegada de Mahoma (Muhammad en árabe) algunas tribus profesaban elmonoteísmo (la religión de Abraham).
 

MAHOMA : SU VIDA

 
La Meca es la ciudad sagrada de los árabes del desierto. Cada año se dirigían a esta ciudad para visitar el templo de  la Kaaba (construido por Abraham). Hacia el año 571, en el seno de una familia noble de la tribu de Quraish nació Mahoma, quien estaba llamado a tran sformar el mundo. Huérfano a losseis años fue acogido por su abuelo y luego por su tío. En su infancia fue pastor.
 
Al llegar a la juventud, a los 24 años, se puso al servicio de una viuda rica llamada Jadiya, con la que mas tarde se casó. Este matrimonio le dio cuatro hijas y dos hijos que murieron pequeños, así como seguridad económica. Siempre fue respetado por susfamiliares y conocidos por su honradez y fidelidad, lo llamaban: Al Amín, el fiel.
 
LA PREDICA DE MUHAMMAD
 
Cuando Mahoma contaba con 40 años, su rechazo a la ignorancia y supersticiones de su pueblo le llevó a alejarse para meditar en una cueva cercana a La Meca (en el monte Hirá). Allí, en el año 610 después de Cristo, se le presentó el ángel Gabriel, el mismo que trajo la revelación aMoisés, Jesús y otros profetas de Dios. El ángel le hizo aprender de memoria los primeros versos de la última revelación de Dios a la humanidad: el Corán. Este mensaje divino inicia con las palabras: “¡Lee! En el nombre de tu Señor que todo lo creó…”. Después de un tiempo, el ángel Gabriel comunicó a Muhammad que Dios le ordenaba divulgar el mensaje del monoteísmo a toda la humanidad. Así en el año...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Islam edad media
  • Resumen de Edad Media Europea, Imperio Bizantino e Islam
  • Islam, románico y edad media.
  • El Islamismo En La Edad Media
  • Edad Media E Islam
  • Edad media
  • La edad media y el islam
  • Islam y los media

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS