ISO 14000

Páginas: 8 (1954 palabras) Publicado: 28 de junio de 2016
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA),
ISO 14000 Y 14001
Integrantes:
Jairo Tigse
Lilibeth Muñoz

ORELLANA, ENERO 2016

Definición:
ISO 14000 es la norma internacionalmente reconocida para la
Gestión de Sistemas Medioambientales (EMS). Dicha norma
proporciona orientación respecto a como gestionar los aspectos
medioambientales de sus actividades, productos y servicios de una
forma más efectiva,teniendo en consideración la protección del
Medioambiente, la prevención de la contaminación y las necesidades
socio-económicas.

IMPLEMENTACIÓN DE LA UNA
ISO 14000

La Familia de las Normas ISO 14000
Las normas de gestión ambiental ISO
14000 sugieren a las empresas una serie
de procedimientos de gestión que les
permita asegurar a sus clientes una
mejora ambiental continua de sus
productos yservicios. Mientras ISO 14000
es el nombre genérico del conjunto de
normas ambientales de la Organización
Mundial para la Estandarización, ISO
14001 se refiere específicamente al
sistema de gestión ambiental, es decir,
“a aquella parte del sistema global de
gestión
que
incluye
la
estructura
organizacional,
las
actividades
de
planificación, las responsabilidades, las
prácticas,
los
procedimientos,
losprocesos y los recursos para desarrollar,
implementar, lograr, revisar y mantener
la política ambiental”

Estas normas son:














ISO 14001: Especificación para
la implementación del Sistema de
Gestión Ambiental.
ISO 14004: Guía para la
Implementación del Sistema de
Gestión Ambiental.
ISO 19011: Criterios para auditar
sistemas de gestión ambiental y
requisitos para auditores.
ISO14021/24 : Etiquetado
Ambiental.
ISO 14031 : Evaluación del
desempeño ambiental.
ISO 14040 : Evaluación del Ciclo
de Vida.
ISO 14060 : Guía para la
inclusión de aspectos ambientales
en las normas de productos.

Demostrar su compromiso con el Medio Ambiente y el desarrollo
sustentable impactará positivamente en el éxito de su organización
tanto a corto como largo plazo y proporcionará los siguientesbeneficios:

Cómo Funciona la Norma ISO
14001?

1 e
0
u
o
q
14 as
o aj ce
s
I t e
n fr
e
v o

Mejora en el
cumplimiento de los
Requisitos ambientales
legales.
Reduce los Riesgos
ambientales y Permite
prepararse
adecuadamente para evitarlos.

LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES QUE SE SEÑALAN EN LA NORMA SON LO
SIGUIENTES:
•Revisión Ambiental

POLITICA
AMBIEMTAL

La norma exige que la Dirección de lacompañía realice una declaración
sobre sus intereses y principios en
materia ambiental. Esta declaración
debe:
•Ser apropiada a la organización, su
tamaño y actividades, considerando
los impactos medioambientales
actuales y previsibles.
•Incluir compromisos en relación con
la prevención de la contaminación, la
mejora continua y el cumplimiento de
las distintas reglamentaciones.
•Estar documentada yactualizada.

REQUISITOS GENERALES

Autoevaluación Inicial
de Gestión Ambiental

Autoevaluación de su capacidad de gestión, fortalezas y
oportunidades. Lo cual permitirá saber en la posición en que se
encuentra la empresa para desarrollar un SGA o el grado de avance.
Compromiso y Política. Definición de Política Ambiental y asegurar el
compromiso con su SGA.
Revisión Ambiental Inicial. informaciónsobre emisiones, desechos,
problemas ambientales potenciales, asuntos de salud, sistemas de
gestión existentes, legislación relevantes.
Política Ambiental de la empresa.

•Identificación de requerimientos legales.
•Identificación de aspectos ambientales, impactos y riesgos
significativos.
•Evaluación del comportamiento relacionado con criterios
internos, normas externas, regulaciones, códigosde práctica y
conjunto de principios.
•Existencia de prácticas y procedimientos relacionados con
adquisiciones y contratación.
•Aprovechamiento a partir de las investigaciones de casos de
incumplimientos anteriores.
•Oportunidades para la ventaja competitiva.
•Identificación de puntos de vistas de partes interesadas.
•Funciones o actividades de otros sistemas u organizaciones
que pueden permitir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • Iso 14000
  • iso 14000

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS