Jean Jacques Pradier

Páginas: 2 (388 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2015
JEAN-JACQUES
PRADIER

Universidad Don Vasco
Alum. Claret Gpe. Zamora
Pérez
Arte del siglo XIX Y XX
Prof. Sylvia Anaya Rico

James Pradier,
también conocido
como Jean-Jacques
Pradier fueun escultor francés
nacido en Suiza, más
conocido por su
trabajo en el
estilo neoclásico.

Natural de Ginebra, Pradier viajó
a París en 1807 para trabajar con su hermano
mayor, un grabador. Ganó un Premio deRoma que le permitió estudiar en esta ciudad
desde 1814 hasta 1818 con Ingres. En 1827
se convirtió en miembro de la Academia de
Bellas Artes y profesor en la École des BeauxArts. A diferencia de muchos desus
contemporáneos, Pradier supervisó el
acabado de sus esculturas.

Los motivos de su preferencia son los
mitológicos y resaltar que el
tratamiento formal de sus personajes
está dotado de un ciertomatiz
moderno (visible en los peinados
femeninos y en ciertas actitudes y
poses). 
En cuanto al tratamiento del cuerpo
femenino oscila entre las líneas más
voluptuosas y los volúmenes más
estilizados,destilando sus figuras un
extraño aroma a modernidad. Esos
cuerpos, muchas veces, son cuerpos
más de modelos novecentistas que de
mujeres clásicas. 

Cuerpos modernos en personajes
clásicos; rasgoscotidianos
relacionados con el contemporáneo
siglo XIX para representar escenas y
episodios mitológicos, esa fue su
gran contribución y su gran apuesta.
Aparte de los encargos civiles y
privados, hayque destacar su
aportación al cuerpo femenino, al
erotismo. Aquí se hayan sus obras
más representativas y famosas: Las
Tres Gracias, Nyssia, La Poesía
Ligera, Psyché, El Sátiro y la
Bacchante, LaOdalisca, La Toilette
de Atalanta o Safo:

Las tres gracias.

LAS TRES GRACIAS.

LA ODALISCA

LA TOILETTE DE ATALANTA

EL SÁTIRO Y LA BACCHANTE

NYSSIA

LA POESÍA LIGERA

SAFO, 1852, PARÍS, MUSEODE ORSAY

LA BACCHANTE ACOSTADA

A mediados del siglo XVIII el estilo neoclásico destruyó las
extravagantes formas a las que había llegado el Rococó,
restaurando la sencillez de las formas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jean Jacques Rousseau
  • Jean-Jacques Rousseau
  • Jean Jacques Rousseau
  • Jean-Jacques Rousseau.Pptx
  • Jean jacques rousseau
  • Jean Jacques Rousseau
  • BIOGRAF A DE JEAN JACQUES ROUSSEAU
  • Jean Jacques Rousseau

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS