Johann SebastianBach

Páginas: 27 (6574 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015

Johann Sebastian Bach
1685-1750
Aranza Martinez Rubio







































ÍNDICE

Prólogo 4

CAPITULO I 9

JOHANN SEBASTIAN BACH. 9

CAPITULO II 12

Las obras de Johann Sebastian Bach. 12

En el periodo de Arnstadt y Muhlhausen: 12

En el periodo Cothen y Leipzig: 12

Oratorio de navidad: 13

Pasion según San Mateo: 14

El clave bien temperado 15

Tocata y fuga en D menor:16

Ave Maria: 16

Jesus Alegria de los Hombres: 17

La ofrenda musical: 17

Concierto para dos violines: 19

Oratorio de Pascua: 19

Preludio Coral 19

CAPITULO III 20

BARROCO. 20




Prólogo

Suite para chelo numero 1 en G mayor BWV 1007.


Prelude:

El preludio de la primera suite para violonchelo sin la compañía de JS Bach es, posiblemente, el trabajo en solitario más reconocible de inmediatopara el instrumento. El movimiento comienza con una figura arpegiada que aprovecha al máximo la resonancia natural del instrumento: un abierto G, una D abiertos, y un B un paso completo por encima de la abierta Una cadena. Esa resonancia G y D realmente definen la esencia de la pieza: zumbido, calmante, puro y natural. Y el B en la secuencia de A, la tercera parte de la quebrada acorde Sol Mayor,se encuentra en una sensación positiva muy claro que suena lugar en el cello, dándole una calidad melódica y la creación de un edificante. Añadir a esto el balanceo, la calidad ondulante de la escritura nota 16, y tenemos la música fluye, movimiento que combina un sentido de avance con una muy asentado, sensación de paz de color tonal.

A continuación, que la apertura 2-beat, meciéndose figuraarpegio se repite, entonces alterada en la medida 2 con el izamiento de la segunda y tercera lanzamientos para crear un sentido de apertura melódica (y, armónicamente, que nos da un acorde subdominante), cambió de nuevo en la medida 3 levantando sólo la segunda nota (creando un acorde V-7, superpuesta sobre un pedal G, que nos da estos intervalos: uno de los principales séptimo y un tritono), yresueltos en la medida 4 con un retorno a nuestra tónica. Y sólo hemos cubierto los primero cuatro medidas, una introducción de clases al extraordinario viaje que sigue.

Medida 5 rompe el patrón establecido en los primero 4 bares - las figuras tienen un carácter más melódico y direccional. Estas barras improvisadas suenan alternan con los patrones arpegiados establecidos al inicio, nos llevaron en unviaje armónica interesante y creativo. El movimiento en curso continúa por un total de 21-1 / 2 medidas, hasta que, después de un chapuzón a las notas más bajas en el instrumento - una baja Do sostenido en medida de 20, y luego el increíblemente rico y profundo abierto bajo C, en el siguiente compás - todo movimiento se detiene en un D por encima del medio C. Bach pone un calderón en estamonumental llegada, para darle un sentido de gran importancia.

En cada movimiento de cada suite, Bach presenta música armónicamente rico y complejo. Su reto, ya que el violonchelo es esencialmente un instrumento melódico (en comparación con las funciones armónicas evidentes de un instrumento de teclado, en la que se puede jugar fácilmente 6, 8 o 10 acordes de la nota), es ingeniosa y hábilmente integrarmúltiples voces y armónico claro estructura sin el beneficio de sencillo, cordal de juego de tipo teclado. Su método es dar a entender la estructura armónica, haciendo alusión a la posible elaboración de voces adicionales, repetir ciertos campos a fin de establecer su sonido en el oído del oyente, y en ocasiones la escritura de 2, 3 o 4 acordes de la nota, especialmente en cadencia significativapuntos. En el caso de este preludio, es fácil concluir que se trata de un trabajo de 3 voces - un glace rápido en el marcador da un sentido muy claro de esto, confirmada por el acorde de 3 notas que pone fin al movimiento.

Ahora, si tomamos ese alto D llegada, imaginemos un D dos octavas más bajo y jugó como un tono de pedal en todo el resto del movimiento (hasta el acorde final), podemos sentir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Johanna
  • Johanna
  • johanna
  • Johannes
  • Johanna
  • Johanna
  • johanna
  • johanna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS