Jubilacion

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015

Servicios y prestaciones
Para recibir las prestaciones y servicios del IESS, es necesario que el  afiliado al IESS (Seguro General) esté al día en los pagos de sus aportes. Todo  trabajador que presta servicios para un empleador público y privado, tiene derecho a estar afiliado al IESS desde el primer día de labores. La falta de afiliación se reclama en el portalwww.iess.gob.ec o en lasoficinas del IESS.
APORTES.  Al afiliado  le corresponde entregar un aporte al IESS del 9,45% de su sueldo o salario; mientras que al empleador, el 11,15% del salario del trabajador.
PRESTACIONES DEL SEGURO DE PENSIONES
1. JUBILACIÓN POR VEJEZ
El afiliado que reúne los siguientes requisitos mínimos de edad y aportes al IESS  tiene derecho a pensiones mensuales vitalicias:  60 años de edad y 30  deaportes; 65 años de edad y 15 de aportes; 70 de edad y 10 de aportes; o 40 años de aportes de cualquier edad. La solicitud es enwww.iess.gob.ec/pensionista/solicitudjubilación. 
2. JUBILACIÓN POR INVALIDEZ
El afiliado con 5 años mínimo de aportes al IESS que se invalida por una enfermedad común para realizar su trabajo, puede solicitar la jubilación por invalidez a través del portal web www.iess.gob.ec4. PENSIÓN DE MONTEPIO
Montepío.- Los deudos de los afiliados y jubilados fallecidos que cumplen con requisitos mínimos, tienen derecho a recibir pensiones mensuales de montepío.


Jubilación ordinaria vejez

El afiliado o afiliada que reúnen los requisitos exigidos por el IESS, tienen derecho a pensiones mensuales vitalicias, la mismas que se pagan a partir del primer día del mes siguiente al queel asegurado (a) cesó en el o los empleos. 
A. Quienes tienen derecho 
Tiene derecho a recibir pensión mensual vitalicia de jubilación por vejez, el afiliado/a  que cumple con los requisitos de cese, edad y tiempo de aportes al IESS, de acuerdo con la siguiente tabla:
EDAD
IMPOSICIONES
AÑOS DE APORTACIÓN
Sin límite de edad
480 o más
40 o más
60 años o más
360 o más
30 o más
65 años o más
180 omás
15 o más
70 años o más
120 o más
10 o más
 
Se concede la jubilación por vejez desde el mes siguiente al que el afiliado/a con relación de dependencia, cesa en el o los empleos, o  concluye la  prestación de servicios del afiliado sin relación de dependencia.
* El afiliado voluntario debe notificar su salida,  antes de solicitar la  jubilación, en cualquier Centro de Atención Universal del IESS.* Se prohíbe al pensionista de vejez reingresar al trabajo, durante el año seguido posterior al cese,  en la  entidad (empleador) que certificó su cesantía para acogerse a la jubilación.
A Cálculo para la pensión de jubilación
La pensión mensual de invalidez, de vejez o del subsidio transitorio por incapacidad,  es igual al promedio de los cinco (5) años de mejores sueldos o salarios, sobre loscuales se aportó al IESS. Se obtiene de la  suma de los salarios de cada año, dividido para doce (12).  Se seleccionan y se suman  los cinco mejores promedios mensuales  (cuantía) y se divide para cinco  (5). Este resultado se multiplica por el coeficiente anual de años aportados o cotizados, según la siguiente tabla:



AÑOS DE IMPOSICIONES
COEFICIENTE
AÑOS DE IMPOSICIONES
COEFICIENTE
5
0.4375
230.6625
6
0.4500
24
0.6750
7
0.4625
25
0.6875
8
0.4750
26
0.7000
9
0.4875
27
0.7125
10
0.5000
28
0.7250
11
0.5125
29
0.7375
12
0.5250
30
0.7500
13
0.5375
31
0.7625
14
0.5500
32
0.7750
15
0.5625
33
0.7875
16
0.5750
34
0.8000
17
0.5875
35
0.8125
18
0.6000
36
0.8325
19
0.6125
37
0.8605
20
0.6250
38
0.8970
21
0.6375
39
0.9430
22
0.6500
40
1.0000
 
*De los 41 años de aportes en  adelante, se incrementael cero punto cero ciento veinticinco (0.0125) por cada año de imposiciones adicionales.
A Décima Tercera y cuarta pensión.
Adicional a las doce rentas, el pensionista recibe la décima tercera pensión, en el mes de diciembre de cada año, que es el resultado de la suma de las pensiones mensuales recibidas durante el año, dividida para 12 (año completo) o para los meses que recibe pensión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Jubilación
  • Jubilacion
  • La jubilación
  • Jubilacion
  • jubilacion
  • Jubilacion
  • Jubilación
  • jubilacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS