Julio Cortázar

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2013
PLATÓN: “Apoligía de Sócrates”

1. Vida y pensamiento de Sócrates:
Sócrates nació en Atenas, en el siglo Va.C. Dedicó su vida al diálogo con sus conciudadanos, a los que interrogaba sobre susopiniones en diversos temas.
Su pensamiento se basaba en la idea de que nadie sabía nada, pero el más sabio era aquel que reconocía su ignorancia. También creía en la idea del intelectualismo moral,es decir, que todas las personas buscan la felicidad, que consiste en el buen comportamiento moral o virtud. Esta virtud se consigue con el conocimiento.
No escribió obras durante su vida.
A causade su costumbre de interrogar a las gentes se ganó numerosos enemigos y fue injustamente acusado. Cumplió su condena bebiendo cicuta en 399a.C.

2. ¿Qué dijo sobre Sócrates el Oráculo de Delfos?¿Cómo dice Sócrates que hay que interpretarlo?
El Oráculo dijo que Sócrates era el hombre más sabio. Sócrates pensaba que en realidad nadie sabía nada, pero él en realidad era el más sabio por reconocerloy no presumir de tener sabiduría.

3. ¿Por qué cree Sócrates que una parte de la sociedad de Atenas le odia?
Porque, en su labor de descifrar el Oráculo, entrevistó a numerosos políticos, poetas yartesanos, intentando hacerles ver que en realidad no sabían nada. Así se ganó su enemistad y la de sus amigos.

4. Sócrates afirma que él cree en los Dioses. ¿Cómo lo defiende?
Meletos le acusa deno creer en Dioses, sino en nuevas divinidades y genios. Sócrates afirma que es imposible creer en divinidades sin creer en sus padres los Dioses. Lo compara con creer en la existencia de las mulassin creer en los caballos y los burros.

5. Expón la opinión de Sócrates sobre:

a) Las riquezas.
Sócrates descuida todos sus intereses y abandona sus bienes para ocuparse de la virtud de susvecinos. En ningún momento pide remuneración alguna por realizar estas actividades, aunque él y su familia viven en la pobreza.

b) La muerte.
El filósofo siente la voz de un genio interior que le...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • julio cortazar
  • Julio Cortazar
  • julio cortazar
  • Julio cortazar
  • Julio cortázar
  • Julio Cortazar
  • julio cortazar
  • julio cortazar

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS