kaizen

Páginas: 8 (1986 palabras) Publicado: 12 de octubre de 2014
KAIZEN

Es un proceso continuo que sigue la secuencia de mantenimiento y corrección (cuando se pierde el nivel de desempeño esperado) y mejoramiento continuo.
Surgió en el Japón por MASAAKI IMAI, se generó ante la necesidad de lograr la máxima producción con la mínima cantidad de insumos sobre todo teniendo en cuenta las limitaciones del Japón después de la segunda guerra mundial.
Permitiórevertir la percepción de calidad que se tenía en los productos japoneses.
MASAAKI IMAI:
Nacido en Tokio, tuvo su licenciatura en la universidad de Tokio en 1955 donde continuo haciendo estudios de postgrado de relaciones internacionales.
A finales de los años 1950 Imai trabajo durante cinco años en Washington DC en el centro de productividad de Japón donde fue el responsable de acompañar agrupos responsables de negocios Japoneses en la visita a las plantas de estados unidos.
En 1986 fundo el instituto kaizen consultin group (KICG) para ayudar a las compañías occidentales e introducir los conceptos sistemas y herramientas de kaizen en el mismo año publico el libro en Japón sobre la gestión empresarial “kaizen” espíritu Japonés de mejora que ayudo a popularizar el kaizen concepto enoccidente.
Kaizen busca lograr el objetivo básico a través de:
Aumentar la seguridad
Eliminar los defectos.
Eliminar el tiempo improductivo.
Reducir el ciclo operario
Eliminar lo fastidioso del trabajo
Hacer el trabajo más fácil
Eliminar fallas o averías
Reducir desperdicio de material.
Principales sistemas de kaizen:
Control de la validad total
Un sistema de producción justo a tiempoMantenimiento productivo total
Despliegue de políticas
Un sistema de sugerencias
Actividades de grupos pequeños.

LAS 5 S DE KAIZEN:


SEIRI= clasificar
SEITON= orden
SEIKETSU= limpieza estandarizada
SHITZUKE= disciplina
BENEFICIOS DE LAS 5S
Mayores niveles de seguridad
Reducción de pérdidas y mermas de producción defectuosa
Mayor calidad
Tiempo de respuesta más corto
Aumentavida útil de los equipos
Genera cultura organizacional
Aumenta niveles de crecimiento
Motivación.
VALORES (SOMBRILLA DE KAIZEN)


KAIZEN Y CONTROL DE LA CALIDAD
La primera y más importante preocupación debe estar centrada en la calidad de las personas, una empresa que crea calidad en su personal está a medio camino de producir artículos de alta calidad.
Construir la calidad en las personassignifica ayudarlas a llegar a ser conscientes de kaizen.


EL CTC DENTRO DEL SISTEMA DE KAIZEN REUNE 6 CARACTERISTICAS:
El CTC aplicado en toda la empresa con la participación de todos los empleados, y no solo en determinados procesos, sectores, áreas o productos.
Pone un máximo énfasis entre la comunicación y el entretenimiento.
Utiliza las actividades del circulo de calidad comoherramienta fundamental.
Hace uso de la auditoria del CTC.
Aplicación de los métodos estadísticos.
Un sistema para la recopilación de datos.
http://youtu.be/OO9jtaADrpY

TOYOTISMO:

Es un sistema integral de producción y gestión surgido en la empresa automotriz japonesa del mismo nombre.  
El método toyotista surgió en Japón, hacia fines de la Segunda Guerra Mundial.  
Tiene su origen en laindustria textil y en particular en la creación de un telar automático, cuyo objetivo es mejorar la vida de los operarios liberándolos de las tareas repetitivas. 
Fundó una empresa textil en Nagoya, Japón, que con el tiempo se convirtió en Toyota Motor Company.  
 
ORÍGENES DEL SISTEMA TOYOTISTA: 
  
El sistema Toyota es resultado de un lento proceso de maduración, formado por innovacionessucesivas o por importaciones de métodos y conceptos. Podríamos desarrollar cuatros fases y momentos claves de la concepción del "espíritu Toyota", cada uno de los cuales marca un avance en materia de organización de la producción:  

Fase 1 (1947-1950): se realizan las primeras innovaciones en la organización que tienen por objeto introducir la "automatización" en la industria automotriz...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Kaizen
  • Kaizen
  • KAIZEN
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen
  • Kaizen

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS