Kevin

Páginas: 3 (595 palabras) Publicado: 12 de agosto de 2010
1. ¿QUE ES EL IMPERIALIZMO Y COMO APARECIO EN EUROPA?

El imperialismo es una actitud adoptada por un estado para pretender colocarse por encima de otros Estados o comunidades. El imperialismomoderno suele referirse a la actitud de algunas potencias, principalmente europeas, desde la Edad Moderna hasta el proceso de descolonización tras la Segunda Guerra Mundial; y más específicamente, inclusocon el nombre Era del Imperialismo, utilizado por la historiografía, al periodo que va de 1871 a 1919, en que se produjo una verdadera carrera para construir imperios, principalmente con el llamadoreparto de África. A ese periodo se refieren dos de los textos más importantes que fijaron el concepto: Imperialism, a study, de Hobson, y El imperialismo, fase superior del capitalismo, de Lenin. Hayque mencionar que, imperialismo y colonización, son términos parecidos pero no iguales, ya que pueden ser confundidos, y tomarse como sinónimos. Desde una perspectiva marxista el imperialismo no es unperiodo acabado de la historia, ni tampoco una forma extinguida de dominación política, sino la forma por la cual la propiedad del capital se concentra en unos países "centrales". Los países"periféricos" (en politología también se emplea la nomenclatura "norte-sur") sufren de este modo la explotación de los primeros. El trabajo y los recursos naturales se concentran en los países periféricos perono su "gestión" ni, por ende, el consumo.

2.-LA DIVISION ECONOMICA DEL MUNDO:-

La perspectiva del sistema-mundo, también conocida como economía-mundo, o teoría, enfoque o acercamiento analíticode los sistemas-mundo (expresión original en inglés World-systems approach); es un desarrollo de la crítica post-marxista que intenta explicar el funcionamiento de las relaciones sociales, políticasy económicas a lo largo de la historia en el planeta Tierra. Es una teoría historiográfica, geopolítica y geoeconómica con gran vigencia y aplicación en las relaciones internacionales.

3.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el kevin
  • Kevin
  • Kevin
  • Kevin
  • Kevin
  • Kevin
  • kevin
  • Kevin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS