la arquitectura

Páginas: 132 (32796 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
UNIDAD # 2
Preparación del sitio y movimiento de tierra
1.- Deforestación e instalaciones provisionales
Deforestación:
La deforestación es el proceso por el cual la tierra, parcela o zona donde se edificara una
construcción pierde sus bosques en manos de los hombres o maquinarias especializadas.
Para realizar la deforestación se debe tomar en cuenta los límites del área por limpiar, sedebe indicar los árboles o arbustos que no deben ser disturbados o desforestados, señalar
estructuras o instalaciones que existiendo dentro del área puedan ser dañadas, determinar
las áreas que pudieran utilizarse para la extracción de madera para construcción y / o la
utilización de la madera proveniente de las áreas deforestadas. Es necesario verificar la
extensión del área limpiada y hacer elcroquis de ubicación respectivo.
Instalaciones provisionales:
Son instalaciones que pueden ya existir en sitio o construidas por los ejecutores de las
obras, las mismas pueden ser utilizadas a conveniencia del personal que ejecuta la obra.
Estas instalaciones pueden ser utilizadas para el trabajo administrativo, resguardo de los
materiales o vigilancia diurna y nocturna de las instalaciones,equipos y materiales, baños,
comedores, vestuario siendo estos de carácter obligatorio para el bienestar del personal.
2.- Replanteo y nivelación topográfica
Se llama “levantamiento topográfico”, al conjunto de operaciones ejecutadas sobre el
terreno, con los instrumentos adecuados, el levantamiento topográfico necesita una serie de
mediciones y triangulaciones, que luego nos permitirá laelaboración del Plano de ese lugar,
terreno o parcela. También se conoce este procedimiento como replanteo.
3.- Demoliciones y remociones:
Se refiere a la eliminación de estructuras presentes en el terreno que no serán parte del
proyecto a realizar o que simplemente no cumplen las condiciones necesarias para
permanecer en pie y formar parte de la construcción, por ejemplo paredes, columnas,vigas,
infraestructuras, etc. También existe la posibilidad de tener que demoler casas, ranchos,
aceras, brocales, tuberías, pavimentos, etc. Se ejecutarán las demoliciones indicadas en los
planos, en el formulario de propuesta o las que señale el Ingeniero residente, retirando a la
mayor brevedad y con autorización del Ingeniero residente, los escombros y demás
materiales resultantes. La entidadse reserva el derecho de propiedad sobre los materiales de
valor que resulten de la demolición y podrán exigir al contratista su reutilización o el
transporte de ellos hasta algún sitio, determinado por el Ingeniero residente, a distancia no

mayor a 15km. Los materiales y elementos aprovechables, a criterio del Ingeniero
residente, deberán retirarse o desmontarse con especial cuidado paraevitarles daños que
impidan su empleo posterior. La unidad de medición utilizada es unidades de volumen
como m3 y para el caso de tuberías y cercas se utilizan unidades lineales como m.
4.- Excavaciones y rellenos (Compactación)
Este trabajo consiste en el conjunto de las actividades de excavar, remover, cargar,
transportar y colocar en los sitios de utilización o de desecho, los materialesprovenientes
de los cortes requeridos para la conformación de la sub-rasante de la vía u obras de espacio
público, incluyendo los taludes, las cunetas cuando éstas se requieran, y la cimentación de
rellenos.
Se realizan para la construcción de fundaciones, tanques subterráneos, sótanos, zanjas para
tuberías y cableados, etc. La unidad de medición utilizada es en m3 y esto es porque se mide
elvolumen de lo que se va a excavar.
Las excavaciones se ejecutarán de acuerdo con las líneas y pendientes que se muestran en
los planos o como lo indique el Ingeniero residente. Podrán ejecutarse por métodos
manuales o mecánicos de acuerdo con las normas establecidas o las indicaciones del
Ingeniero residente. El fondo y los taludes de excavaciones en las que va a colocarse
concreto deberán...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura
  • Arquitectura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS