* La bandera actual fue adoptada en el 1968, aunque el diseño es relativamente nuevo su diseño base data del 1821 cuando la primera bandera nacional fue concebida.
* Desde el 1821 hasta laactualidad ha sufrido 9 modificaciones, aunque todas han sido en el símbolo que llevan en medio solo la bandera del imperio de Maximiliano agrego adornos a las esquinas.
* A falta de una bandera en el16 de Septiembre del 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla toma el estandarte de la Virgen María como bandera simbólica de la independencia, esto en parte al gran apego que tubería el gobierno con lareligión por muchos años.
* El escudo de la misma forma que la bandera ha sufrido modificaciones mínimas solo (de nuevo) con el imperio de Maximiliano se remplazo totalmente adornando el símbolodel águila con la serpiente en la boca con unos leones a los costados.
* El escudo está posicionado en el centro de la franja blanca y está inspirada en la leyenda azteca sobre la Fundación deTenochtitlán actualmente la Ciudad de México. De acuerdo con la leyenda, los mexicas habían salido de Aztlán buscando el lugar propicio para edificar su nueva ciudad. El dios Huitzilopochtli les indicó queen el lugar donde encontraran un águila devorando una serpiente parada sobre un nopal, debían construir su ciudad. Luego de 200 años de buscar dicho lugar, los aztecas encontraron la señal en unpequeño islote en el Lago de Texcoco.
* Existe dos variantes en actual uso la bandera de los gobiernos o gubernamental y la bandera presidencial.
* Mexico es uno de los pocos países que usa banderasmonumentales, siendo la bandera mas grande (y monumental) la ubicada en Mirador del Obispado en Monterrey, Nuevo León que tiene una medida de 50 x 28.6 metros y un peso de 230 kilogramos (solo labandera).
Evolución de la Bandera de México |
| | Estandarte de la Virgen de Guadalupe. Usado por Don Miguel Hidalgo durante el inicio de la guerra de independencia el 16 de septiembre de 1810. |...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Bandera de Hidalgo
La Bandera Nacional, símbolo por excelencia de la unidad y la soberanía nacional, surge y se transforma a la par de los grandes acontecimientos del desarrollo histórico de la patria. La necesidad de constituirse como un país republicano y democrático hizo indispensable la adopción de símbolos propios que reflejan las características culturales y sociales de los mexicanos, para, de esa forma, sentar las bases de la nación mexicana. En 1810, el...
...Descripción
La Bandera de México consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. Su proporción longitud-anchura es de cuatro a siete (4:7).1
En el centro de la franja blanca se encuentra El Escudo Nacional de México, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja, y consiste en un águila mexicana2 devorando a una serpiente que...
...HISTORIA DE LA BANDERA DE MEXICO
LA HISTORIA NOS RELATA QUE EL USO DE LAS BANDERAS Y ESTANDARTES DATA DE LA EPOCA DE MOCTEZUMA. EN LA BATALLA CONTRA LOS CUIXTECAS SE ORDENO A LA GUERREROS USAR UNA BANDERA O ESTANDARTE PARA IDENTIFICARSE ENTRE SI EN LA BATALLA, LAS CUALES ERAN CONSTRUIDAS CON PLUMAS Y PIEDRAS PRECIOSAS SOBRE ASTAS CON LAS INSIGNIAS Y ARMAS DEL ESTADO.
EL ESTANDARTE ERA ATADO A LA ESPALDA DE LOS ABANDERADOS Y ASI...
...Bandera de México
La bandera de los Estados Unidos mexicanos
es uno de los símbolos patrios de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta. El Escudo Nacional de México se encuentra en el centro de la franja blanca, con un diámetro de tres cuartas partes de la franja,...
...Evolución de la Bandera de México |
| | Estandarte de la Virgen de Guadalupe. Usado por Don Miguel Hidalgo durante el inicio de la guerra de independencia el 16 de septiembre de 1810. |
Primera Bandera Nacional | | Utilizada de 1821 a 1823 durante el Primer Imperio Mexicano de Agustín de Iturbide. |
Segunda Bandera Nacional | | Utilizada de 1823 a 1864 durante el establecimiento de la República Mexicana. |
Tercera...
...bandera de mexicpColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado
Plantel 08
Grupo “f”
Ciencia tecnología sociedad y valores lll
Ensayo
Profesor: Víctor Pérez Rojas
Alumno: Arturo Rafael Merchant Ortiz
San pablo Apetatitlan Tlaxcala
13 de septiembre del 2012
La bandera de México
La bandera que simboliza a la nación de México constituye uno de los símbolos patrios mas significativos de...
...La bandera de los Estados Unidos Mexicanos o México es uno de los símbolos patrios de esta nación; su día se celebra el 24 de febrero. Consiste en un rectángulo dividido en tres franjas verticales de igual proporción, de colores verde, blanco y rojo (izquierda a derecha) ordenados a partir del asta.
HISTORIA
Los colores de la bandera se originaron de los de la bandera del Ejército de las Tres Garantías o «Trigarante», en 1821....
...Historia de la Bandera de México
La bandera, el escudo y el Himno Nacional son los símbolos patrios y su existencia se remonta a la época de la Independencia. El uso de estandartes se usaba desde los aztecas que los identificaban por sus símbolos y personajes relativos a sus gobernantes, estados o lo característico de la región. Desde principios de la historia mexicana, los pueblos del centro del país ya empleaban estandartes representativos de sus...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":394749,"categoryName":"Acontecimientos Sociales","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":4,"pageRange":"1-4","totalPages":4}},"access":"free","title":"La bandera de mexico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3,4]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/La-Bandera-De-Mexico\/131599.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}