la celestina

Páginas: 14 (3448 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2013
LA CELESTINA
1/ Autor y pequeña bibliografía:
Fernando de Rojas nació en el año 1476 en La Puebla de Montalbán (Toledo). Sus antepasados fueron judíos hasta que uno de ellos (su bisabuelo) se convirtió al cristianismo, por lo que Fernando perteneció a una familia de conversos.
Hacia 1488 se trasladó a Salamanca, en cuya Universidad estudiaría latín, filosofía y otras materias necesariaspara obtener el título de bachiller en leyes, tras, al menos, seis años de estudios de Derecho. Durante estos años, redactaría los quince últimos actos de su única obra conocida, que apareció impresa en 1499 con el nombre de Comedia de Calisto y Melibea. Más tarde reconocería ser un mero continuador de poco más del primer acto, que atribuyó a Juan de Mena o Rodrigo de Cota. En los siguientes años, seampliarían a veintiuno los dieciséis actos de la edición original y pasaría a conocerse como Tragicomedia de Calisto y Melibea.
En 1507, por un altercado fiscal con un vecino, se traslada a Talavera de la Reina, donde ejerce su profesión hasta el final de sus días. También ahora contrae matrimonio con Leonor Álvarez de Montalbán, hija, igualmente, de conversos. De ella tuvo siete hijos quealcanzaran la madurez, el primogénito de los cuales continuó la carrera de su padre. En 1525 fracasó al intentar representar a su suegro en un proceso inquisitorial, debido a su condición de converso. Hacia 1538 debió ser Alcalde de Talavera, y, quizá lo había sido ya antes.
Murió el año de 1541 sin hacer la menor alusión a su obra -que pronto se conoció como La Celestina-. Se discute que susituación haya sido la que se suele esperar en un converso, es decir, la de alguien acosado por una sociedad cruel. Su testamento refleja el estado de un hombre respetado y dotado de un considerable patrimonio.






2/ Argumento por Actos:
ACTO 1
Calisto entra en la huerta de Melibea y, al verla, se enamora de ella. Comienza a hablarle y a declararle su amor pero ella le rechaza y pasa de el.Calisto desde su cámara llama a su criado de nombre Sempronio. Calisto y Sempronio hablan sobre el amor y el dolor. Luego Sempronio se compromete a cumplir los deseos de su amo y para conseguirlo decide ir a busca a Celestina que es una vieja alcahueta. Sempronio va a la casa de Celestina donde encuentra a Elicia que es una joven prostituta amiga suya. Sempronio habla con Celestina y le explica elcaso y le dice que vayan a casa de Calisto donde los dos van a tener ganancias. Por el camino Sempronio le va explicando a Celestina las dolencias de Calisto. Antes de entrar en la casa de Calisto, otro criado de Calisto llamado Pármeno ve a los acercarse a la puerta y advierte a Calisto del peligro de la puta vieja (Celestina). Calisto aprecia la advertencia pero le manda a Pármeno que les habrála puerta. Cuando entran Calisto le da las gracias a Celestina por venir y ella le dice que quiere una paga material. Calisto y Sempronio van arriba para recoger el pago para Celestina, mientras ella y Pármeno se quedan conversando. Celestina intenta convencer a Pármeno de que se una a ellos y prometiéndole los favores de Areúsa pero Pármeno no acepta a colaborar. Calisto y Sempronio regresan concien monedas de oro como primer pago y Celestina las coge y se marcha .
ACTO 2
Celestina se marcha de la casa de Calisto hacia la suya y Calisto queda hablando con Sempronio sobre el dinero que le ha entregado a Celestina como adelanto por sus servicios. Sempronio insiste en que ha hecho bien en recompensar a Celestina de tal forma, pero Calisto, a quien todo le parece tardanza, envía aSempronio para que se de prisa en realizar su compromiso. Quedan hablando en casa Calisto y Pármeno. Pármeno intenta convencer a Calisto de que no tiene buena pinta lo de Celestina pero no lo consigue convencer y al final piensa que lo mejor será hacer lo que su amo quiera.
ACTO 3
Sempronio va a casa de Celestina, como había ordenado Calisto, y le dice que no tarde ya que Calisto es un hombre con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La celestina
  • La celestina
  • La celestina
  • La celestina
  • Celestina
  • La Celestina
  • la celestina
  • La Celestina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS