la ciencia

Páginas: 5 (1010 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2015
EL CUIDADO DEL AGUA.
Preguntas.
¿Qué crees que es el cuidado del agua? no dejar que se acabe, no tirarla,

¿Crees que se pueda solucionar el problema?
Si
¿Crees que el agua es tan importante?
Si
¿Por qué? Porque de ella vivimos

¿Dónde crees que carezcan de agua?
En comunidades rurales
Propósito: tratar de solucionar el problema del agua en el mundo o almenos tener conciencia deello.
Principales problemas
¿Cuáles son los principales problemas con respecto al agua en la Ciudad de México?
La ciudad enfrenta un problema de insuficiencia en el servicio de agua potable. Esto se debe a dos factores principales:
Sobreexplotación.
Hoy en día, se estima una sobreexplotación del acuífero de la Ciudad de México del 35%. Para obtener agua, es necesario realizar perforacionescada vez más profundas.

La urbanización y la sobreexplotación del manto acuífero provocan el fenómeno del hundimiento.
Los hundimientos regionales son de 15 cm por año, aunque varían dependiendo de la zona, alcanzando, en algunas regiones los 40 cm anuales.
Esto trae consigo problemas a la infraestructura hidráulica, generando fracturas en las tuberías de agua potable, lo que ocasionafugas.

Contaminación.
Existen zonas del manto acuífero, como la región sureste de la Ciudad, que por sus características naturales presentan mala calidad de agua. Estos problemas podrían aumentar si no se controlan las descargas de contaminantes al suelo, que provocan pérdida de vegetación, y filtración de sustancias nocivas a las corrientes de agua y a los mantos acuíferos).
Cronograma deActividades del Proyecto






Cronograma del agua
Actividad.
Responsable.
Fecha de realización.
Observaciones.
1.- Investigar en distintas fuentes:
a) Problemática del agua.
b) Normatividad sobre el cuidado del agua.
c) Dependencias y programas.
d) Acciones para el cuidado del agua.



Todos.



Semana 4.

2.- Observar cómo se utiliza el agua en nuestras escuelas.
Todos.Semana 4.

3.- Elaboración de encuestas.
Todos.
Sábado de a semana 5.

4.- Aplicación de encuestas maestros y alumnos.
Todos.
Durante la semana 5

5.- Análisis de la información recabada.
Todos.
El sábado de la semana 6

6.- Integración de la investigación
Todos.
Durante la semana 6

7.- Revisión del proyecto.
Todos.
El sábado de la semana 7.



OBSERVACIONES
a)Problemática del agua. Aunque tres cuartas partes del planeta están cubiertas por agua, solo podemos hacer uso de una mínima cantidad presente en ríos, lagos y aguas subterráneas.
El agua constituye parte importante de la materia que forman los vegetales, animales y el ser humano. El cuerpo de un bebé 83% de agua y el de un hombre 60%. En los animales y plantas varia.
Sin agua no podríamos realizarunciones vitales, ni las plantas la fotosíntesis; que permiten la generación de alimentos.
El agua que bebemos y usamos no solo las personas, sino todos los seres vivos -llámense animales, plantas y la misma tierra- es agua dulce (consumible) solo en un 2.5% a diferencia del agua salada 97.5% (se le llama agua dulce por tener baja concentración de sales minerales disueltas).
La contaminaciónha acompañado al hombre en toda su historia, sin embargo, siglos atrás con la Revolución Industrial, empezaron a generarse enormes cantidades de agua de deshecho: que contaminan ríos y lagos, ya que en éstos, los deshechos eran llevados (en caso de los ríos) o diluidos y descompuestos de manera natural.
¡Una persona sin beber agua viviría solo una semana!
Ante la falta de agua el cuerpose deteriora rápidamente:
•Al perder de 5 a 6%, mostramos síntomas como somnolencia, dolor de cabeza, náuseas y hormigueo en brazos y piernas.
•Al perder de 10 y 15%, se pierde parcialmente el control muscular, la piel se seca y se arruga, problemas con la vista y delirios.
•Rebasa el 15%, es probable que muera.
Recursos para el cuidado del agua.
¿Cómo cuidar el agua?
Existen varias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencia ciencia
  • Ciencia ciencia
  • Ciencia O Ciencias
  • Ciencias Ciencias
  • Ciencia o No Ciencia
  • la ciencia y las ciencias
  • Ciencias
  • Ciencias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS