La Comunicacion

Páginas: 8 (1923 palabras) Publicado: 28 de marzo de 2015
Instituto Nacional de Formación Técnica








Asignatura: Relaciones Humanas
Catedrática:


Tema: La Comunicación







Kymberly Elizabeth Enriquez
Grado: 6to
Sección: “A”
Fecha: 17-03-2015



Índice

La Comunicación………………………………………… 3
Formas de Comunicación……………………………… 3
Comunicación escrita o grafica……………………….. 3
Comunicación verbal o escrita………………………... 4
Emisor delmensaje…………………………………..…..4
Uso de un canal para Transmitir el Mensaje………….4
Receptor del Mensaje……………………………………..5
Procesos de Comunicación……………………………5-6
Conclusión…………………………………… …………….8
Bibliografía…………………………………………………..9








La Comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. Los procesos de la comunicación soninteracciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de los signos y tienen unas reglas semióticas comunes.
Tradicionalmente, la comunicación se ha definido como «el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante el habla, escritura u otro tipo de señales». Todas las formas de comunicación requieren un emisor, unmensaje y un receptor destinado, pero el receptor no necesita estar presente ni consciente del intento comunicativo por parte del emisor para que el acto de comunicación se realice.
El funcionamiento de las sociedades humanas es posible gracias a la comunicación. Ésta consiste en el intercambio de mensajes entre los individuos. En la actualidad se entiende que el buen funcionamiento de la sociedaddepende no sólo de que estos intercambios existan, sino de que sean óptimos en cierto sentido. Es en este punto de análisis dónde se incorpora la visión pro social, que entiende la comunicación no sólo como un medio de intercambio sino cómo un sistema de apoyo y bienestar para la masa social. También es un intercambio de ideas y conceptos, por medio del lenguaje en el que damos a conocer historias,experiencias mediante un proceso del emisor y receptor.
Formas de Comunicación
La Comunicación Verbal: Se refiere a la comunicación que se vale de la palabra para dar el mensaje, es la principal forma de comunicación que se utiliza. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo:   Conversaciones, juntas, entrevistas, memorandos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita
Comunicación
Ventajas
Desventajas
Oral
Es más rápida
Proporciona mayor cantidad  de información en menos tiempo
Existe un elevado potencial de distorsión.
Escrita
Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.
El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro.
Consume más tiempo
Noexiste seguridad de la recepción ni de la interpretación.
Independientemente del tipo de comunicación que se lleve a cabo es importante tomar en cuenta las palabras, el significado que les damos , el contexto en que se utilizan, y los estímulos sociales que existen. Por ejemplo en España, decir a una mujer que parece una vasca es aludir a su belleza, en América Latina, a quien le digamos vasca lainsultamos asociando su cara con el vómito.
Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea  precisa, clara y bidireccional.
El lenguaje escrito o hablado puede ser confuso. Cada uno puede tener una interpretación personal de los símbolos utilizados en la comunicación, por esto es importante:
Conocer el tema del que se está hablando.
Reunir hechos esenciales.
Ser específico.Organizar las ideas y pensamientos.

Comunicación Gráfica: La comunicación gráfica y las ilustraciones son complemento para la comunicación de tipo verbal, se refiere a los apoyos gráficos que se utilizan tanto para apoyar un mensaje como para trasmitir una idea completa. Las organizaciones utilizan diagramas de avance, mapas, logotipos, iconos y otro tipo de gráficos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion
  • Comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS