la desnutricion

Páginas: 11 (2584 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014




INTRODUCCIÓN
La desnutrición es un problema que ha afectado a la población mexicana por muchos años, la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2002 (ENSMI 2002) demuestra que la desnutrición crónica a nivel nacional afecta a 49.3% de la población menor de 5 años lo que indica que la mitad de los niños (as) de este grupode edad están sufriendo condiciones adversas en su crecimiento, condiciones que generalmente están asociadas a una precaria situación social y económica. El porcentaje de desnutrición crónica en el área rural (55.5%) es considerablemente mayor que en el área urbana (36.5%). Las regiones que presentan niveles más altos de desnutrición crónica son la nor-occidente y la región norte con 68.3 y 61 %respectivamente. Con relación a los grupos étnicos, en niños (as) indígenas la prevalencia es de 69.5%, mientras que en los (las) ladinos (as) es de 35.7%. El nivel educativo de la madre también es un factor determinante en la desnutrición infantil, ésta ocurre tres veces más en los niños (as) hijos de madres que no tuvieron acceso a educación formal, en comparación con aquellas que llegaron a laeducación secundaria. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), a través de los servicios ofrecidos a la población en el primer y segundo nivel de atención (Centro y Puestos de Salud y Programa de Extensión de Cobertura); por muchos años ha realizado acciones educativas en los tres ámbitos: individual o personalizado, familiar y comunitario, con el fin de incidir en la prevenciónde enfermedades. El Programa de Extensión de Cobertura (PEC) y específicamente el Proyecto Salud y Nutrición en su componente dos (nutrición), tiene como meta contribuir a disminuir la desnutrición crónica en niñez menor de 5 años, con énfasis en menores de 2; por medio del fortalecimiento de los servicios de salud, educación y consejería a familias en las comunidades. Sin embargo, para llevar acabo de manera eficiente la educación y consejería en temas de salud y nutrición es necesario formar al personal encargado de esta acción. Este proceso educativo se implementa en varios momentos: inicialmente se elabora la guía de estudio o plan de capacitación, con la cual se capacita a la Educadora Comunitaria, la que a su vez replica el conocimiento adquirido con las Madres Consejeras de lascomunidades asignadas; finalmente las Madres Consejeras realizan procesos educativos a las madres de su sector quienes constituyen grupos de apoyo para la alimentación y cuidado infantil que oscilan entre diez y veinte madres. Adicionalmente, la Educadora es la responsable de dar la consejería individual a madres que asisten a las sesiones de monitoreo y promoción del crecimiento; y en las visitasdomiciliarias.







La desnutrición

La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipo proteica. También puede ser causada por mala absorción de nutrientes como en la celiaquía. Tiene influencia en los factores sociales, psiquiátricos o simplemente patológicos. Ocurre principalmente entreindividuos de bajos recursos y principalmente en niños de países subdesarrollados.
La diferencia entre esta y la malnutrición es que en la desnutrición existe una deficiencia en la ingesta de calorías y proteínas, mientras que en la malnutrición existe una deficiencia, exceso o desbalance en la ingesta de uno o varios nutrientes que el cuerpo necesita (ejemplo: vitaminas, hierro, yodo, calorías,entre otros).
En menores un cuadro clínico de desnutrición puede terminar en Kwashiorkor que se da por insuficiencia proteica en la dieta o Marasmo que trae como resultado flaqueza exagerada a falta de un déficit calórico total en la dieta.
En los niños la desnutrición puede comenzar incluso en el vientre materno. Las consecuencias de la desnutrición infantil son:
Niños de baja estatura,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La desnutricion
  • La Desnutricion
  • desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion
  • Desnutricion
  • desnutricion
  • Desnutricion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS