La Dislexia

Páginas: 7 (1708 palabras) Publicado: 12 de abril de 2015
Facultad de Educación
Escuela de Psicopedagogía









Trastornos del Lenguaje
Dislexia







Daniela Ulloa Calderón
Fundamentos y ámbitos de la Psicopedagogía
Prof. Mónica Arrau.



08 de abril de 2015, Concepción.
Índice

Introducción
¿Qué es la Dislexia?
Clasificación
Causas
SíntomasDiagnostico
Tratamiento
Conclusión
Linkografía
3
4
4-5
5-6
6
7
8
9
10














Introducción

En nuestro día a día, son muchos los estímulos y la información que recibimos del mundo, gran parte de ella viene en un sistema que es cada vez más usado, el cual es, la escritura, siendo de suma importancia para nuestro acontecer diario el manejar bien esta herramienta. pero...¿Y si alguien no la maneja? seda el caso de algunas personas que tienen dificultad a la hora de leer, algo que puede resultar sumamente problemático dada la importancia de esto, me estoy refiriendo a quienes sufren de dislexia (dificultad en la lectura). ¿Cómo puedo saber si efectivamente tengo dislexia? ¿Existirán diferencias entre una dislexia y otra?














La Dislexia

¿Qué es la dislexia?
La dislexia es ladificultad en la lectura que imposibilita su comprensión causada por un impedimento cerebral relacionado con la capacidad de visualización de las palabras. La lectura es difícil porque no pueden distinguir determinadas letras y tienen frecuentes errores como:
Omisiones de letras o silabas (olvidar leer una letra o sílaba).
Sustituciones (leer una letra por otra).
Inversiones (cambiar el orden de lasletras o silabas).
Adiciones (añadir letras o silabas).
Unión y fragmentación de palabras (unir y separar palabras de forma inadecuada).
Rectificaciones, vacilaciones y saltos de línea durante la lectura.
En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia entre el potencial de aprendizaje y el nivel de rendimiento de un sujeto, sin que existan cualquiertipo de problema, ya sea sensorial, físico, motor o deficiencia educativa (según el DSM-IV).
Clasificación.
Se pueden distinguir tres tipos de dislexia:
Dislexia adquirida: es aquella que sobreviene tras una lesión cerebral concreta.
Dislexia evolutiva: es la que se presenta en pacientes que de forma inherente presentan dificultades para alcanzar una correcta destreza lectora, sin una razónaparente que lo explique.
Retraso lector: es un trastorno lector motivado por causas específicas: lectura superficial, mala escolarización, etc.

Según Wolf y Bowers (2000) sostienen que algunos niños con dislexia manifiestan dificultades en la velocidad de procesamiento y automatización que dificulta el procesamiento ortográfico y la fluidez, dificultad que sería independiente del problema fonológico.Esta independencia de la velocidad de procesamiento de la fonología da origen a tres tipos de disléxicos: los que solo tienen trastornos fonológicos, los que solo tienen dificultades en la denominación rápida y los que sufren de ambos trastornos.
Según el tipo de síntoma predominante:
Dislexia superficial: Es aquella en la que el sujeto utiliza de forma predominante la ruta fonológica. La rutafonológica es aquella que nos permite leer las palabras regulares a partir de segmentos más pequeños; (sílabas). Sin embargo los sujetos con este tipo de dislexia tendrán problemas en aquellas palabras cuya escritura no se corresponde de forma directa con su pronunciación (homófonas).
Dislexia fonológica: Es aquella en la que el sujeto utiliza de forma predominante la ruta visual para leer laspalabras. La ruta visual es aquella que nos permite leer de manera global (sin dividir la palabra en partes) palabras conocidas. Esto lleva a dificultades en todas aquellas palabras no conocidas o inventadas.
Causas.
Las causas de la dislexia no están aún del todo determinadas, debido a las dificultades que significa el estudio de un órgano tan complejo como el cerebro, cuyo funcionamiento representa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dislexia
  • la dislexia
  • Dislexia
  • DISLEXIA
  • Dislexia
  • Dislexia
  • dislexia
  • Dislexia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS