La Educación en un Sistema Socialista.

Páginas: 13 (3130 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013


















LA EDUCACIÓN EN UN SISTEMA SOCIALISTA
Proyecto Regional





















INTRODUCCIÓN


Para poder comprender a fondo lo a continuación explicado en nuestro proyecto, debemos tener conocimiento de algunos aspectos relacionados al tema, tales como:

1. Definición Socialismo y Comunismo.
Socialismo: Fase primera e inferior dela sociedad comunista que se logra con el establecimiento de la dictadura del proletariado. Es un orden socioeconómico basado en la propiedad pública de los medios de producción, el control colectivo y planificado de la economía por parte de la sociedad como un entero. Ejemplos de países socialistas: Mongolia, China, Corea del Norte, Cuba, Vietnam, Laos, Bielorrusia.

Comunismo: Es sinónimo delsocialismo científico. Es una teoría creada por Carl Marx, que consiste en una doctrina política y económica cuya principal aspiración es el logro de una sociedad en la que los principales recursos y medios de producción pertenezcan a la comunidad y no a los individuos ( propiedad privada). Para llegar al comunismo es necesario establecer la dictadura del proletariado. Solo se ha vistoen sociedades primitivas, es decir las indígenas.





2. Diferencias entre socialismo y comunismo
Entre el socialismo y el comunismo la diferencia radica principalmente en que el socialismo es la fase previa hacia el comunismo y éste último es el estado ideal de la sociedad socialista.


Socialismo

Comunismo

Dictadura del proletariado ejercida por un individuo que dice ser ``lavoz del pueblo´´. Gobierno totalitario.



Desaparece el estado, surgen jefes de comunidad. En las sociedades primitivas son llamados Caciques.


Se basa en la propiedad social.

Se basa en la propiedad social.
Medios de producción en manos del estado.

El estado desaparece, los medios de producción están en manos del pueblo.


El dinero es abolido progresivamente.


No existe eldinero.
Lucha continua de clases

No hay diferencias sociales.


Merma de el intercambio de bienes y servicios por dinero.

Intercambio de bienes y servicios por bienes y servicios.

El partido socialista busca la abolición de los demás partidos políticos.


No existen partidos políticos.
Origina fuertes retrocesos para los países.
No existe el desarrollo.
Merma del intercambio defuerza de trabajo por dinero.

Intercambio de fuerza de trabajo por bienes y servicios.


3. Efectos de la filosofía del socialismo sobre la educación.
La filosofía del socialismo ha causado seis efectos sobre la educación:
Es una falsa interpretación de la naturaleza del hombre: el socialismo interpreta equivocadamente la naturaleza humana verdadera, subordinándola por entero a lasociedad. El socialismo es, por tanto, una vuelta al naturalismo pagano, que no reconoce otro fin más elevado que el Estado. Como tal, el socialismo excluye el concepto del individuo como persona libre, considerándole solamente en lo que contribuye al bienestar de la comunidad. El socialismo interpreta la naturaleza del hombre en su aspecto físico y económico, ignorando la relación del hombre con Dios,así como su fin espiritual.
Una teoría falsa de la educación: La teoría social de la educación está basada en la filosofía falsa del socialismo. Esta teoría sostiene que la conducta es correcta cuando produce bien social, y errónea cuando causa un mal a la sociedad. 
"Trabajo" o "actividad" es el método empleado en la teoría socialista de la educación. El aprendizaje se convierte en "materia parahacer" y se considera la experiencia como el único medio de adquirir el conocimiento. Las ideas no son verdaderas ni falsas, adquiriendo cualquiera de estos valores solamente en tanto cuanto aseguren el éxito o el fracaso de la acción humanan a través de la experiencia. La verdad, entonces, se refiere solamente a aquella experiencia que es práctica y de valor social. Todos los problemas de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Educacion socialista
  • educacion social
  • Educacion socialista
  • La educación socialista
  • Educacion Social
  • ¿Que Es La Educación Social?
  • Educacion socialista
  • Educación socialista

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS