La Evolución Humana

Páginas: 23 (5665 palabras) Publicado: 14 de enero de 2013
TEMA 4: LA EVOLUCIÓN




INTRODUCCIÓN


El ser humano ha sido definido de múltiples maneras como ser: racional, cultural, social, personal… Sin embargo, cada una de estas consideraciones, aun siendo cierta, resulta insuficiente, pues el ser humano es todo eso y mucho más.


Todos somos conscientes del carácter específico de la especie humana y, para esclarecer qué nos hace tanpeculiares, partiremos de la idea de que en el ser humano conviven dimensiones de distinta naturaleza. Así, no debemos considerarlo un animal más que viene al mundo genéticamente determinado y con necesidades biológicas como dormir, come, o respirar… El individuo humano es también un ser que no se agota en lo que le viene dado y que da una respuesta cultural e histórica a esas necesidades. Poresta razón, este bloque antropológico lo vamos a desarrollar en tres apartados que coinciden que coinciden con estas tres dimensiones que es posible reconocer en el ser humano: su carácter natural, cultural y personal.


1. TEORÍAS SOBRE LA EVOLUCIÓN.


A la pregunta sobre el origen del ser humano se han dado muchas y diversas respuestas. Nos centraremos en las más relevantes a lo largode la historia: las explicaciones preevolucionistas y evolucionistas.


1.1. Explicaciones preevolucionistas.

La tradición bíblica explicaba el origen del ser humano acudiendo a la teoría creacionista, que se sustentaba en una interpretación literal del libro de Génesis. Sus tesis básicas son: la creación separada y definitiva de todas las especies vivas, y la creación del hombre porDios a su imagen y semejanza.


Estas concepciones partían de un supuesto fijista, es decir, el carácter inamovible de las especies a lo largo del tiempo. Por ejemplo, según el fijismo, el caballo y el asno no proceden de un antepasado próximo común ya extinguido, sino que ambas especies existirían desde el principio de la vida tal como las conocemos hoy.
En el siglo XVIII, el creacionismofijista tuvo defensores como Linneo y Cuvier. Sus trabajos fueron decisivos en el terreno de la historia natural, defendiendo las tesis fijista, ya que consideraban que la adaptabilidad de los individuos es el resultado o el producto de un diseño inteligente. Y, según ellos, esto evidenciaba la existencia de un creador detrás de todo el proyecto de la vida.


1.2. Explicaciones evolucionistas.En el siglo XIX, muchos naturalistas y filósofos de la naturaleza empezaron a plantearse los orígenes de las especies en términos evolutivos. Entre ellos Lamarck, Spencer, Lyell, Darwin, Wallace, etc.


1.2.1. Las tesis evolucionistas de Lamarck.


En 1809, Lamarck publicó una obra titulada Filosofía zoológica, en la que aparecía desarrollada la primera teoría evolutiva de ciertaconsistencia. En dicha obra se sostenía que las especies no son invariables, sino que evolucionan unas a partir de otras.


Lamarck explicaba la evolución de las especies según dos principios:
a) El uso o desuso de los órganos hace que estos se desarrollen o se atrofien.
b) Los caracteres adquiridos (por el uso o desuso) se heredan.


El primer principio nos indica que cuandoun animal hace un uso continuado de un órgano éste tiende a desarrollarse (la función crea el órgano). Por el contrario, cuando deja de usar un órgano determinado éste tiende a atrofiarse.


Pero para que este mayor o menor desarrollo de un órgano en un individuo concreto pueda llevar a una evolución de la especie hacía falta otro principio. Pues bien, Lamarck sostuvo la tesis de queaquellos caracteres adquiridos por un individuo a lo largo de su vida se transmiten a sus descendientes: esto es lo que nos dice el segundo principio. De este modo irían evolucionando las especies: los órganos usados profusamente (abundantemente) generación tras generación aparecerían cada vez más desarrollados. Mientras que aquellos que, generación tras generación, fuesen abandonados irían degenerando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • evolucion humana
  • la evolución humana
  • La evolución humana
  • evolucion humana
  • LA EVOLUCION HUMANA
  • Evolucion Humana
  • La Evolucion de la Humanidad
  • Evolución humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS