La huelga

Páginas: 2 (260 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
La huelga
Artículo 440: “suspensión temporal
del trabajo, llevada a cabo por una
coalición de trabajadores.”

¿Qué es?
• Es un derecho establecido por la ley
• Está afavor de los trabajadores para defender
sus intereses.
• Solo puede ejercerse para algunas finalidades:
– Obtención de contrato colectivo.
– Equilibrio entre factores deproducción.
– Apoyar una huelga que tenga como objeto alguno
de los anteriores.

Condiciones
• Deberá limitarse al mero acto de suspensión de
labores.
• Cualquier acto deviolencia física sobre las personas o
de fuerza sobre las cosas no cae bajo la protección de
la huelga y será castigado como delito de acuerdo a
la ley aplicable. Prerrequisitos
• Debe anunciarse por escrito al patrón con seis
días antes de la suspensión de labores y los
motivos de la misma.
• El plazo será de diez días como mínimopara
servicios públicos.

Requisitos.
• Deberá ser declarada por la mayoría de los
trabajadores de una empresa.
• Tener por objeto alguno de los puntos ya
mencionados. Consecuencias del mal empleo
• La huelga será ilícita cuando la mayoría de los
huelguistas ejecuten actos de violencia.

El paro.
Artículo 277 ley del trabajo:“suspensión
temporal, parcial o total del trabajo como
resultado de una coalición de patrones.”

¿Qué es?
• Es un derecho que la ley concede a los
patrones en defensa de susintereses
patrimoniales.

¿Cuándo puede ejercerse?
• Que el exceso de producción haga necesario
suspender el trabajo para mantener los precios
dentro de un límite costeable.
•Cuando falte la materia prima.
• Por causa no imputable al patrón.

Requisitos.
• Previa autorización de la junta de conciliación
y arbitraje correspondiente.

Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HUELGA
  • Huelga
  • Huelga
  • LA HUELGA
  • Huelga
  • HUELGA
  • Huelga
  • la huelga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS