mercado

Páginas: 14 (3352 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
TIPOS DE ESTRATEJIAS DE FIJACION DE PRECIOS
El precio mundial estándar: Puede ser el mismo precio sin importar el comprador (si los costos del producto o marketing extranjeros son insignificantes) o puede basarse en los costos promedio por unidad de los costos fijos, variables y relacionados con la exportación.
Precio estándar: Precio previsto de venta de los bienes o servicios, ode adquisición de materiales y servicios, cuya estimación se basa en datos provisionales. Es muy útil para el control de gestión porque, comparando la desviación con la realidad, se pueden identificar desviaciones respecto a los objetivos establecidos.
Fijación de precios: La fijación de precios es una estrategia económica que determina los objetivos financieros, de marketing y de métodos que tiene una compañía.También establece los objetivos del producto o marca, así como la elasticidad de su demanda en relación al precio y los recursos disponibles para su disposición.
Costo marginal: El costo marginal se define como la variación en el costo total, ante el aumento de una unidad en la cantidad producida, es decir, es el costo de producir una unidad adicional. Matemáticamente se expresa como la derivadaparcial del costo total respecto a la cantidad:
Costo Marginal = ∂Costo Total / ∂Cantidad
CMg = ∂CT / ∂Q

El costo marginal es un concepto fundamental en la teoría microeconómica, debido a que se utiliza para determinar la cantidad de producción de las empresas y los precios de los productos.
El costo marginal depende de la tecnología utilizada en la producción y de los precios de los insumos y losfactores de producción.

Fijación diferenciada de precios: Por fijación diferenciada de precios se entiende la adaptación de los precios cargados por el vendedor a la capacidad de compra en diferentes países. Hubo un amplio acuerdo de que la fijación diferenciada de precios podría y debería desempeñar un papel importante para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales a preciosasequibles, especialmente en los países pobres. De esta forma, se podría conciliar la asequibilidad con los incentivos para investigación y desarrollo. Hubo un importante acuerdo de que el objetivo general de la fijación diferenciada de precios debería ser el de obtener los mejores precios posibles para los medicamentos esenciales en los países pobres, lo cual se consideró de manera general, deseable yviable.
Qué es precio: El precio es el valor en dinero en que se estima el costo de algo, sea un producto, bien o servicio. Como tal, proviene del latín pretĭum, que significa ‘precio’, ‘recompensa’.
El precio suele medirse por unidades monetarias, a las cuales se les ha asignado un valor específico que varía de país a país, y que son empleadas para en la compra-venta de bienes y mercancías.
En estesentido, el precio refleja la relación de intercambio entre los bienes y servicios accesibles en el mercado, y como tal está sujeto a las leyes de la oferta y la demanda y, en algunos casos, a su regulación por parte de organismos oficiales.
Dependiendo de la demanda de un producto, el precio que se le ha asignado puede bajar o subir. Por ello, el precio viene a funcionar como un indicadoreconómico referido a la producción y el consumo de un determinado bien, ayudando a asegurar, de este modo, el equilibrio entre la oferta y la demanda.
Por otro lado, la palabra precio es también usual, en el lenguaje cotidiano, para referir la estimación o importancia que se le atribuye a alguien o algo.
Precio también puede referirse al esfuerzo o sufrimiento que se ha padecido para lograr algo:“El precio de la fama”. Algunos tipos de precio.
Precio alzado: es un concepto relativo al ámbito presupuestario para efectuar el cálculo o estimación del costo de una obra, tomando en cuenta el índice inflacionario del país. Es típico de trabajos cuya duración será considerable (meses, años), por lo cual en el presupuesto son consideradas las fluctuaciones de los precios de los materiales, servicios...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • MERCA MERCA
  • Mercado De La Merced
  • Mercados
  • Mercados
  • Mercado
  • Merca
  • Mercado
  • Mercado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS