la huelga

Páginas: 10 (2459 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015

LA HUELGA
La huelga es una forma de protesta en la que sus participantes se abstienen de realizar la actividad que realizan normalmente en perjuicio de aquéllos a los que dirigen sus reivindicaciones o sus quejas. El tipo más importante y extendido es la huelga laboral   o paro que es la suspensión colectiva de su actividad por parte de los trabajadores con el fin de reivindicar mejoras en lascondiciones de trabajo. Es uno de los medios legítimos fundamentales de que disponen los ciudadanos y específicamente los trabajadores.
La huelga laboral es huelga de trabajo, una acción colectiva, emprendida por un grupo de trabajadores que consiste en negarse a cumplir total o parcialmente el trabajo que le es encomendado. Normalmente se emplea como medio de ejercer presión en las negociacionescon el empleador, para obtener una mejora en las condiciones económicas, o en general, laborales, aunque puede suponer también una protesta con repercusión en otras esferas o ámbitos.
De acuerdo al artículo 440 de la Ley Federal del Trabajo la Huelga es la suspensión temporal del trabajo llevada a cabo por una coalición de trabajadores La huelga puede abarcar a una empresa o a uno o varios desus establecimientos.
LA HUELGA ES ILÍCITA Cuando la mayoría de los huelguistas ejecuten actos violentos contra las personas o las propiedades; y En caso de guerra, cuando los trabajadores pertenezcan a establecimientos o servicios que dependan del Gobierno.
HUELGA JUSTIFICADA es aquella cuyos motivos son imputables al patrón.
La huelga es causa legal de suspensión de los efectos de las relacionesde trabajo por todo el tiempo que dure.
El ejercicio del derecho de huelga suspende la tramitación de los conflictos colectivos de naturaleza económica pendientes ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y la de las solicitudes que se presenten, salvo que los trabajadores sometan el conflicto a la decisión de la Junta. La Junta de Conciliación y Arbitraje y las autoridades civilescorrespondientes deberán hacer respetar el derecho de huelga, dando a los trabajadores las garantías necesarias y prestándoles el auxilio que soliciten para suspender el trabajo.




OBJETIVOS DE LA HUELGA
De acuerdo al artículo 450 de la Ley Federal del Trabajo la huelga deberá tener por objeto:
Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con losdel capital
Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo y exigir su revisión al terminar el período de su vigencia
Obtener de los patrones la celebración del contrato-ley y exigir su revisión al terminar el período de su vigencia
Exigir el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo o del contrato-ley en las empresas o establecimientos en que hubiese sidoviolado
Exigir el cumplimiento de las disposiciones legales sobre participación de utilidades
Apoyar una huelga que tenga por objeto alguno de los enumerados en las fracciones anteriores; y
Exigir la revisión de los salarios contractuales a que se refieren los artículo 399 bis y 419 bis.


Para suspender los trabajos se requiere:

Que la huelga tenga por objeto alguno o algunos de lo que se señaloanteriormente
Que la suspensión se realice por la mayoría de los trabajadores de la empresa o establecimiento. La determinación de la mayoría sólo podrá promoverse como causa para solicitar la declaración de inexistencia de la huelga, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 460 de la LFT, y en ningún caso como cuestión previa a la suspensión de los trabajos.










La huelga es legalmenteinexistente si:

La suspensión del trabajo se realiza por un número de trabajadores menor al fijado en el artículo 451, fracción II de la LFT:
No ha tenido por objeto alguno de los establecidos en la Ley Federal del Trabajo
De acuerdo al artículo 466 de la Ley Federal del Trabajo Los trabajadores huelguistas deberán continuar prestando los siguientes servicios:
Los buques, aeronaves, trenes,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HUELGA
  • Huelga
  • Huelga
  • LA HUELGA
  • Huelga
  • HUELGA
  • Huelga
  • la huelga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS