La independencia

Páginas: 10 (2321 palabras) Publicado: 11 de abril de 2010
El sintetizador es un instrumento electrónico formado por diferentes módulos entre los cuales están osciladores, filtros, amplificadores entre otros., que en conjunto interactúan para producir un sonido final.
Siempre han existido instrumentos electrónicos desde principios del siglo XX, hasta mediados de los años 60, salvo excepciones, los módulos básicos, que hoy forman parte de unsintetizador, pues solo existían por separado y no estaban bajo un método de control común. Los módulos para la generación o el procesamiento del sonido se operaban manualmente y cada sonido obtenido se grababa en disco o cinta y luego se combinaba con otros por medio de técnicas de “collage”. Se utilizaban generadores de ondas, moduladores en anillo, filtros, resonadores, amplificadores y otros dispositivosque funcionaban uno independientemente del otro, aún cuando se los interconectaba cada módulo cumple su función sin un control lógico común.
El primero sintetizador que podemos encontrar fue el RCA, pero que después con una versión mejorada, el Mark II , estaba controlada por una computadora a la que el operador le ingresaba los datos de programación del sonido por medio de una tarjeta perforada.y no se operaban en tiempo real. Se ingresaban los datos, la computadora los procesaba y programaba los módulos analógicos del sintetizador y luego emitía el sonido que era grabado.
Des pues de esta época de los 50´; en los años '60, Robert Moog y Donald Buchla desarrollaron por separado el sistema de control por voltaje y construirían sintetizadores modulares controlados por tensión y entrefines de los ´60 y comienzos de los ´70 se comienzan a producir los primeros sintetizadores de uso masivo con la aparición del MiniMoog, el ARP 2600 y los E.M.S. VCS3 y Synthi AKS todos instrumentos portables no modulares en su construcción, osea semi modulares o de una configuración fija
El principio del control por voltaje es sencillo y se aplica en instrumentos musicales electrónicos desde ladécada del ´20 estando por varias décadas limitado al control de la frecuencia de un oscilador/generador de ondas por medio de variaciones de voltaje. Un ejemplo muy común es el de asignar a cada tecla de un teclado musical una proporción distinta de voltaje y controlar la frecuencia de un oscilador tocando diferentes teclas. Los logros fueron aplicar este principio al control de otros módulos comoamplificadores y filtros también controlados por voltaje y el desarrollo de generadores de voltaje con múltiples aplicaciones como los generadores de envolventes o los secuenciadores.
Un sintetizador modular consiste entonces en una combinación de módulos separados que el usuario interconecta pero que son en conjunto controlados por tensión o voltaje. Un sistema modular puede variar en tamaño ycomplejidad en relación a cuantos módulos se adquieran y distintos sistemas modulares pueden conectarse entre sí.

Sintetizador de Buchla Sintetizador de Moog
TIPOS DE SINTETIZADORES
Se distinguen por la tecnología y los métodos de control que utilizan para su funcionamiento.
ANALOGICOS: son instrumentos que combinan módulos controlados por tensión con módulos quegeneran tensión (o voltaje). De esta manera, por ejemplo, un oscilador controlado por voltaje (VCO) va a variar su frecuencia cuando reciba diferentes tensiones. Estas pueden ser generadas o controladas.
DIGITALES: generan y controlan sus sonidos por medio de información digital. se maneja con unidades mínimas de información (0 - 1, no – si”bits”) En un sintetizador digital, cada vez que se debeemitir un sonido se realiza un calculo matemático y este resultado se lo convierte a una señal analógica (gracias al conversor digital - analógico) a la salida.
HIBRIDOS: mezclan partes digitales (generalmente, el oscilador DCO, para mayor precisión, estabilidad y más formas de onda) con partes analógicas (filtros VCF y amplificadores VCA).

SINTESIS (métodos para la creación del sonido)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Independencia
  • Independencias
  • Independencia
  • Independencia
  • INDEPENDENCIA
  • independencia
  • La Independencia
  • independencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS