la india

Páginas: 11 (2740 palabras) Publicado: 26 de julio de 2014


Índice
Introducción………………………………………………………………………………..2
Marco teórico……………………………………………………………………………....3
Aspectos Demográficos…………………………………………………………………..
Producto interno bruto(PIB)……………………………………………………………….
Tasa PEA…………………………………………………………………………………….
Exportaciones e Importaciones………………………………………………………….
Esperanza de vida…………………………………………………………………………
Tasa de mortalidadInfantil………………………………………………………………...
Tasa de natalidad
Tasa de alfabetización









India
El nombre oficial es República de la India, su capital es Nueva Delhi, es un país ubicado en Asia del Sur. Es el séptimo país más extenso y el segundo más poblado del mundo, con 1,240,000,000 personas que representan el 19% de la población mundial. Está compuesta por 28 estados y siete territorios de la unión, cuenta con un área territorial de3.29 millones de kilómetros cuadrados. Su ciudad más poblada es Bombay.
La India es una sociedad multilingüe con 18 lenguas principales. El hindú es la lengua con mayor porcentaje de hablantes (38%), mientras que el inglés es el idioma preferido para los negocios. La religión que predomina es el hindú, aunque existe un número significativo de musulmanes, cristianos, sikhs, budistas, islámicos, etc.La civilización india se desarrolló en la península de la Indostán. La mayor parte de su territorio está rodeada por las aguas del mar arábigo del oeste y del golfo de Bengala al este, y en el norte se encuentran la cordillera del Himalaya que está en el monte Everest. En esta cordillera hay varios climas, la mayor parte tiene un clima seco casi todo el año y las lluvias son ocasionadas pormonzones (vientos húmedos que soplan durante tres meses, partir de finales de Junio). Los más antiguos pobladores de la India eligieron los mejores lugares para establecerse. Como los egipcios y sumerios, los primeros pobladores de la India vivieron en la orilla de los ríos, que les proporcionarían agua para la agricultura durante la sequía. Pero era necesario construir obras de riego. Según algunosestudios, el principal grupo de pobladores fueron los drádivas que habitaron aldeas agrícolas de las cuencas del río Indo y de sus afluentes. Cultivaron trigo, cebada, frutales y arroz; domesticaron cerdos, ovejas y camellos, y de los bosques obtuvieron madera para la construcción; a los drádivas les debemos el cultivo del algodón y el tejido de telas con esta fibra. Estas aldeas agrícolasevolucionaron hasta convertirse en ciudades bien planificadas. Pero aproximadamente en los años de 1800 y 1500 a.C. llegaron los arios, que eran nómadas dedicados al pastoreo y procedían de la región del este de lo que hoy es Rusia.
Antecedentes históricos

La historia y cultura de la india es dinámica remontándose al inicio de la civilización humana. Comienza con una extraordinaria cultura queexistió a lo largo del río Indo y en comunidades agrícolas en las tierras del sur de la India.
A partir de la Primera Guerra Mundial, se desarrolló un proceso independentista a cargo del Partido del Congreso, cuyo líder era Mahatma Gandhi. La resistencia fue en aumento, recrudeciendo luego de la Segunda Guerra Mundial, donde la India ayudó a los ingleses, con la promesa de obtener su independencia, sibien con la condición que se resolvieran las diferencias entre hindúes y musulmanes. Al dictarse la Constitución de 1935, el estado se dividió entre la Unión India y Pakistán, integrada respectivamente por hindúes y musulmanes. Esta división fue rechazada por Gandhi.
El Primer Ministro, Churchill, representante de los conservadores, se había opuesto a la independencia de la India. En 1942,encarceló a muchos líderes del Partido del Congreso, pero con el triunfo de los laboristas la situación cambió, y en 1947 se acordó el retiro de los ingleses del territorio hindú, en una reunión celebrada entre el virrey de la India, lord Mountbatten, representando al gobierno inglés, el referente de la Liga Musulmana, Ali Jinnah y por el Partido del Congreso, Mahatma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • India
  • indio
  • los indios}
  • India
  • la india
  • indios
  • India
  • India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS