LA INTELIGENCIA Y SU EVALUACI N

Páginas: 7 (1678 palabras) Publicado: 7 de junio de 2015
LA INTELIGENCIA Y SU EVALUACIÓN
¿QUE ES LA EVALUACIÓN?
Es el uso de procedimientos de prueba específicos para evaluar las habilidades, conductas y cualidades personales de los individuos.
HISTORIA DE LA EVALUACIÓN
La evaluación data de más de 4000 años cuando los chinos lo utilizaban para selección de sus soldados esto lo hacían de manera oral, 2000 años después durante la dinastía se pasó a laevaluación escrita.
Un personaje clave para el desarrollo de las pruebas de inteligencia es Sir Francis Galton, influyo de forma importante el pensamiento posterior acerca de los métodos, teorías y prácticas de las pruebas. Se interesó en cómo y por qué las personas tienen distintas habilidades.
CARACTERISTICAS BASICAS DE LA EVALUACIÓN FORMAL
Para clasificar individuos o para seleccionaraquellos que poseen cualidades particulares deben cubrir tres requisitos. El instrumento de evaluación puede ser:
Confiable
Válido
Estandarizado
CONFIABILIDAD
La confiabilidad es el grado de consistencia en las puntuaciones que arroja un instrumento de evaluación.
VALIDEZ
La validez de una prueba es el grado en el que mide lo que el evaluador intenta medir.
NORMAS Y ESTANDARIZACIÓN
La estandarizaciónes la administración de un instrumento de pruebas a todas las personas, de la misma forma, bajo las mismas condiciones
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA
¿Qué tan inteligentes son sus amigos? Para responder esta pregunta, comenzaremos con una definición de la inteligencia.
«La inteligencia es una capacidad mental muy general que, entre otras cosas, implica la capacidad de razonar, planear,resolver problemas, pensar de manera abstracta y comprender ideas complejas»

LOS ORÍGENES DE LAS PRUEBAS DE INTELIGENCIA
Alfred Binet intento diseñar una prueba objetiva del desempeño intelectual que pudiera utilizarse para clasificar y separar a los niños con problemas de desarrollo de los niños normales en edad escolar. Para cuantificar o medir el desempeño intelectual, Binet diseño problemas oreactivos de prueba adecuados a las edades, en los que podían compararse las respuestas de muchos niños.
PRUEBAS DE CI
Aun cuando Binet empezó la evaluación estandarizada de la capacidad intelectual en Francia, los psicólogos estadounidenses pronto tomaron la delantera. También desarrollaron el cociente intelectual o CI, que era una medida numérica y estandarizada de la inteligencia. Dos familiasde pruebas del CI, se utilizan ampliamente hoy en día: las escalas Stanford-Binet y las escalas Wechsler
LA ESCALA DE INTELIGENCIA STANFORD- BINET
Lewis Terman, de la universidad de Stanford, valoraba la importancia del método de Binet para evaluar la inteligencia, estandarizo la aplicación de la prueba y elaboro normas adecuadas a la edad al aplicar la prueba a miles de niños. En 1916´publico la stanford revisión (revisión stanford) de las pruebas de Binet, por lo común conocida como «escala de inteligencia stanford Binet» (Terman, 1916).
CI = edad mental/edad cronológica x 100
LAS ESCALAS WECHSLER DE INTELIGENCIA
David Wechsler, supero la dependencia de reactivos verbales para la evaluación de la inteligencia de los adultos. En 1939 publico la « Escala de inteligenciaWechsler-Bellevue», que combinan subpruebas verbales con subpruebas no verbales o de ejecución. Después de algunos cambios, en 1955 fue renombrada «Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos»( WAIS, o por sus siglas en ingles). En la actualidad, usted resolvería la prueba de WAIS-IV.
INTERPRETACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES DEL CI
Un CI de 100 es considerado « promedio».
Un CI de 90 y 110 seconsideran « normales»
Un CI de 120 a más son « superiores».
Un CI de 70 a menos, cumple uno de los criterios para clasificación de retraso mental.
TEORÍAS DE LA INTELIGENCIA
Usted esta en una posición en la que puede preguntarse : ¿captan estas pruebas todo lo que implica el termino inteligencia? ¿captan todas las capacidades que usted considera que constituye su propia inteligencia?. Para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA INTELIGENCIA Y SU EVALUACI N 1
  • EVALUACI N E INTELIGENCIAS M LTIPLES1
  • EVALUACI N DE INTELIGENCIAS M LTIPLES
  • Evaluaci N
  • Evaluaci N
  • Evaluaci n es un
  • Evaluaci N
  • EVALUACI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS