La Investigación De Mercados

Páginas: 16 (3787 palabras) Publicado: 10 de enero de 2013
LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS


1. ¿Qué es la Investigación Comercial? Concepto y Características

1.1. Definición de investigación comercial

1.2. Fases de la investigación comercial

a) Diseño de la investigación
b) Obtención de la investigación
c) Tratamiento y análisis de datos
d) Interpretación de los resultados y presentación de los informes

1.3. Tipos de estudios en lainvestigación comercial

a) Estudios exploratorios
b) Estudios descriptivos
c) Estudios casuales


2. Las Fuentes de Información en Marketing

3. Las Fuentes Primarias Cualitativas

3.1. El macroentorno

3.2. El microentorno
d) Empresa
e) Suministradores




1. ¿QUÉ ES LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL? CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS


1.1. DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN COMERCIAL

– Lainvestigación comercial es la función que:

1. Enlaza al consumidor, cliente y público en general, con el comercializador a través de la información, que se usa para identificar y definir oportunidades y problemas de marketing.

2. Genera y evalúa acciones de marketing.

3. Pone de manifiesto el rendimiento del marketing

4. Mejora la comprensión del marketing como un proceso.

5.Especifica la información requerida para abordar estas cuestiones.

6. Diseña el método para recoger la información

7. Dirige y lleva a cabo el proceso de recogida.

8. Analiza los resultados

9. Comunica los hallazgos y sus implicaciones


– La información que facilite la investigación comercial ha de cumplir los tres requisitos siguientes:

1º Reducir la incertidumbre. Ha de aportar algunainformación relevante sobre el hecho que estemos investigando.

2º Ser susceptible de influir en la decisión. No sirve una información que sólo sirva para confirmar, pero no para cambiar o modificar una decisión ya tomada

3º Justificar su coste. El valor o rentabilidad que aporte tiene que ser superior al coste que suponga la investigación comercial








1.2. FASES DE LAINVESTIGACIÓN COMERCIAL

– Toda investigación comercial ha de realizarse siguiendo una serie de pautas o fases en un orden determinado que hay que cumplir.
La alteración del orden de cualquiera de esas fases o la omisión de alguna de ellas daría lugar a un enfoque erróneo de la investigación y por tanto a unos resultados erróneos



a) Diseño de la investigación

Incluye las siguientes etapas:a) Identificación del problema a investigar y definición de los objetivos de la investigación

b) Determinación del tipo de diseño de investigación

c) Especificación de las hipótesis del estudio

a. Definición, clasificación y medida de las variables de estudio


Hipótesis:












b) Obtención de la investigación

Abarca las siguientes etapas:

a) Selección defuentes de información

b) Determinación de las formas de obtener la información

c) Diseño y selección de la muestra (si procede)

d) Recogida de los datos



c) Tratamiento y análisis de datos

Una vez obtenidos los datos debemos proceder a:

1. Edición, codificación y grabación de los datos.

2. Tabulación de los resultados

3. Aplicación de técnicas de análisis estadísticod) Interpretación de los resultados y presentación de los informes

Es la etapa final y tiene como objetivo la difusión de los resultados de la investigación. Las actividades a realizar son:

1. Elaboración del informe general

2. Presentaciones



1. 3.TIPOS DE ESTUDIOS EN INVESTIGACIÓN COMERCIAL

– Según el diseño y los objetivos perseguidos por una investigación, los estudiospueden ser de diferentes tipos:

a) Estudios exploratorios
b) Estudios descriptivos
c) Estudios casuales


a) Estudios exploratorios

- Sirven para investigar sobre un campo en el que se tiene poco o ningún conocimiento.

- Persiguen descubrir nuevas ideas

- Suelen ser preliminares, muy flexibles y poco formalizados


b) Estudios descriptivos

- Pretenden describir lo que está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercado e investigación de mercado
  • Investigacion de mercados participacion en el mercado
  • Investigacion De Mercados
  • Investigacion de mercados
  • Investigacion de mercado
  • Investigación de mercado
  • Investigación de mercados
  • Investigacion de mercado.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS