la lluvia

Páginas: 8 (1984 palabras) Publicado: 26 de abril de 2014
UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA
TERCER SEMESTRE
NOCTURNA



MICROECONOMIA
RESEÑA DE TEORIA DE COSTOS Y DEL CONSUMIDOR




PRESENTADO POR:



ENERLINDA INES VELILLA CABARCAS




DOCENTE:
MANUEL ARJONA NIETO







BARRANQUILLA, 1 DE DICIEMBRE DE 2012







INTRODUCCION

En este reseña se describen los patrones de conducta a losque regularmente se adhiere un consumidor para satisfacer sus necesidades. Al conjunto de acciones que realiza se le conoce como conducta del consumidor.
A su vez, al cuerpo de conceptos y relaciones que explican la forma en que se comporta el consumidor, la conducta que asume para tomar decisiones a fin de satisfacer sus necesidades, se les llama teoría del consumidor o teoría de la conducta delconsumidor.
Asi mismo de conocer cual es la teoria de los costos y lograr que La empresa pueda obtener costos de producción más bajos y ponerse en igualdad de condiciones con las demás, introduciendo técnicas de producción más eficaces y eficientes.

























TEORÍA DE LOS COSTOS
                       
La teoría de los costos estudia las relaciones queexisten entre los costos de los insumos y los diferentes niveles de producción.
El problema más importante para el empresario es “decidir lo que hay que producir y cuánto”. La teoría de los costos permite determinar que método de los técnicamente eficientes, adoptará la empresa, atendiendo a sus objetivos minimizadores de costos. Es decir, el costo influye decisivamente en la cantidad de bienesque el productor está dispuesto a lanzar al mercado. Si el precio vigente fuese demasiado bajo para cubrir los costos de funcionamiento, no ofrecería ninguna unidad a la venta; si, por el contrario, el precio fuera muy alto, ofrecería una gran cantidad.
El principal factor que determina los precios de oferta de las diversas cantidades de productos, es el costo de producirlo.

Su clasificacion:En la teoría de los costos se debe distinguir entre el corto y el largo plazo, dependiendo esta clasificación de la capacidad de variar o no el equipamiento:
-Corto Plazo: la capacidad de las instalaciones está fija.
- Largo Plazo: es posible modificar la capacidad de las instalaciones para incrementar o reducir la producción.


COSTOS DE CORTO PLAZO-Costos Totales Es el total de erogaciones que realiza una empresa en concepto de retribución a los insumos empleados en la producción.
Toda actividad empresaria agrupa a los rubros componentes del costo según su naturaleza, es decir, según estos varíen o no con la cantidad de producto elaborado, clasificándolos en Fijos y Variables.

La naturaleza de los recursos utilizados hace que sehable de costos fijos y costos variables cuya suma constituye la función total de costos de una empresa.
Costos fijos, se define comúnmente como costos muertos, es decir, costos que no pueden ser reducidos, no importa cual sea el nivel de producción. Son aquellos en los cuales tiene que incurrir la empresa para poder iniciar y mantener su actividad, pero su valor es independiente del volumen deproducción y se mantiene en el corto plazo aún si la empresa no produce. Se identifican como remuneraciones a recursos fijos.
Costos variables, son aquellos que se modifican por depender directamente del volumen de producción cambiando en el mismo sentido.
Estos son pagos que se originan en recursos cuya utilización depende de las unidades producidas. Comprenden los salarios totales, los pagos pormateria prima, etc.
Costos totales, son todos los costos relacionados con la producción de un bien, son la suma de los fijos y los variables.
(x) representa el producto que va a elaborarse.
CT(x) = CV(x) + CF
Ahora si relacionamos los costos y las unidades producidas podremos hablar de :
- Costos Unitarios
Son los costos por unidad de producción.
Deben distinguirse dos clases de costos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lluvia
  • La lluvia
  • Lluvias
  • lluvia
  • lluvia
  • lluvia
  • lluvia
  • lluvias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS